10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INDICE<br />

Partido <strong>Socialista</strong> Centroamericano (PSOCA)<br />

Nahuel Moreno<br />

I.- Las bases <strong>de</strong> fundación <strong>de</strong> la Cuarta Internacional han sido<br />

confi rmadas por la historia.<br />

II.- Un siglo <strong>de</strong> lucha <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado mundial: gran<strong>de</strong>s triunfos<br />

y conquistas; crisis <strong>de</strong> dirección y <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la humanidad<br />

III.- La época reformista, <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s<br />

par dos socialistas y <strong>de</strong> crisis <strong>de</strong> la Segunda Internacional<br />

IV.- La excepcionalidad <strong>de</strong> la revolución <strong>de</strong> octubre y la Tercera<br />

Internacional<br />

V.- Veinte años <strong>de</strong> <strong>de</strong>rrotas provocadas por el stalinismo<br />

VI.- La fundación <strong>de</strong> la Cuarta Internacional<br />

VII.- Treinta años <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s triunfos revolucionarios<br />

VIII.- ¿Se abre la etapa <strong><strong>de</strong>l</strong> trotskismo?<br />

IX.- Algunos hechos no previstos y una falsa analogía<br />

X.- <strong>El</strong> revisionismo en<strong>de</strong> a <strong>de</strong>struir a la Internacional<br />

XI.- <strong>El</strong> Comité Paritario reorganiza las fuerzas que resis eron<br />

al revisionismo<br />

XII.- Fortalecimiento y crisis <strong>de</strong> los aparatos<br />

contrarrevolucionarios<br />

XIII.- <strong>El</strong> stalinismo y el castrismo son agentes<br />

contrarrevolucionarios por su polí ca y por el sector <strong>de</strong> clase que<br />

refl ejan<br />

XIV.- Las fuerzas produc vas <strong>de</strong>caen mientras que las<br />

<strong>de</strong>struc vas no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> crecer bajo el boom económico<br />

XV.- Una etapa <strong>de</strong> revoluciones <strong>de</strong> febrero y ninguna<br />

revolución <strong>de</strong> octubre<br />

XVI.- La guerra <strong>de</strong> guerrillas<br />

XVII.- <strong>El</strong> oportunismo <strong>de</strong> las direcciones guerrilleras<br />

XVIII.- Los gobiernos obreros y campesinos<br />

XIX.- La génesis <strong>de</strong> los nuevos estados obreros burocra zados<br />

XX.- Los estados obreros burocra zados. <strong>El</strong> caso Cuba<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!