10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Transición<br />

en oposición a la polí ca revolucionaria <strong>de</strong> Lenin y Trotsky <strong>de</strong><br />

exten<strong>de</strong>r la revolución socialista mundial como única garan a<br />

<strong>de</strong> lograr una economía socialista en expansión. Sólo la polí ca<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la revolución pue<strong>de</strong> solucionar los problemas <strong>de</strong><br />

las economías <strong>de</strong> los estados obreros, equilibrar su <strong>de</strong>sarrollo,<br />

supeditándolo a los triunfos <strong>de</strong> la revolución socialista mundial.<br />

TESIS XXI<br />

Las dictaduras revolucionarias y<br />

burocráticas <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado<br />

Hay corrientes revisionistas trotskistas que sos enen que —<br />

dada el carácter burocrá co contrarrevolucionario <strong><strong>de</strong>l</strong> par do<br />

dirigente— en la URSS, en China o en los <strong>de</strong>más estados obreros<br />

no existe la dictadura <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado.<br />

la dictadura <strong>de</strong> clase ene dis ntas expresiones polí cas<br />

y <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> la propia clase. En el régimen burgués existe<br />

dictadura <strong>de</strong> la burguesía, tanto bajo un gobierno militar como<br />

bajo uno parlamentario o <strong>de</strong> terratenientes feudales. Un análisis<br />

similar hizo Trotsky respecto <strong>de</strong> la URSS al <strong>de</strong>fi nirla como estado<br />

obrero <strong>de</strong>generado.<br />

Mientras exista la expropiación <strong>de</strong> la burguesía, todo estado<br />

obrero, burocrá co o no, es una dictadura <strong>de</strong> la clase obrera<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista social. Como fenómeno económico–<br />

social es una dictadura proletaria, aunque se exprese en forma<br />

distorsionada a través <strong>de</strong> la burocracia y a pesar <strong>de</strong> que la clase<br />

obrera no goce <strong>de</strong> ningún po <strong>de</strong> <strong>de</strong>mocracia.<br />

Esto en <strong>de</strong>fi ni va, ene que ver con el carácter <strong>de</strong> la revolución<br />

en nuestra época. Sólo hay dos polos: revolución obrera y<br />

contrarrevolución burguesa, imperialista. Todos los fenómenos<br />

contemporáneos están atravesados por esta realidad. No hay<br />

terceras variantes: en todos los países <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo hay dictaduras<br />

burguesas (<strong>de</strong> las más variadas formas) o dictaduras obreras<br />

aunque sean burocrá cas. No hay posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una dictadura<br />

pequeñoburguesa porque no pue<strong>de</strong> haber una economía<br />

94<br />

Cua<strong>de</strong>rno No 3 <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Socialista</strong> Centroamericano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!