10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nahuel Moreno<br />

circunstancias. La primera tuvo que ver con la propia situación<br />

<strong>de</strong> Rusia: bajo el régimen zarista no hubo márgenes para una<br />

polí ca reformista ya que el régimen autocrá co no los daba. Era<br />

una etapa revolucionaria, no reformista, ya que lo que estaba<br />

planteado con un carácter perentorio era hacer la revolución<br />

contra el zar. Esta necesidad imperiosa caía en manos <strong>de</strong> un<br />

joven proletariado industrial, altamente concentrado, parte <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

proletariado europeo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista polí co el i<strong>de</strong>ológico.<br />

Por otra parte, la dirección polí ca <strong>de</strong> ese proletariado era parte<br />

también <strong>de</strong> las corrientes existentes <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado<br />

europeo; es así como hubo ten<strong>de</strong>ncias anarquistas y marxistas<br />

y, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estas úl mas, revisionistas y marxistas primero,<br />

oportunistas y revolucionarias <strong>de</strong>spués (los mencheviques y los<br />

bolcheviques). La combinación <strong>de</strong> todos estos factores llevó a la<br />

construcción por los bolcheviques <strong>de</strong> un par do in<strong>de</strong>pendiente<br />

<strong>de</strong> los reformistas mencheviques y con caracterís cas únicas en<br />

el espectro marxista y revolucionario: altamente centralizado,<br />

con revolucionarios profesionales, única forma <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a la<br />

urgente necesidad histórica <strong>de</strong> dirigir la revolución obrera contra<br />

el zar. Rusia era el país <strong>de</strong> Europa don<strong>de</strong> estaba planteado con<br />

carácter inmediato y urgente el problema <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r, <strong>de</strong> voltear<br />

al gobierno existente e imponer otro gobierno, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> hacer<br />

una revolución <strong>de</strong>mocrá ca. Esta combinación <strong>de</strong> circunstancias<br />

hace que surja un po <strong>de</strong> par do marxista nuevo que se construye<br />

para hacer la revolución y para tomar el po<strong>de</strong>r.<br />

TESIS IV<br />

La excepcionalidad <strong>de</strong> la<br />

Revolución <strong>de</strong> Octubre y la Tercera<br />

Internacional<br />

Pasados sesenta y tres años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su triunfo, <strong>de</strong>bemos<br />

reconocer que la Revolución <strong>de</strong> Octubre ha sido excepción en lo<br />

que va <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo, que no ha habido otra con sus caracterís cas. No<br />

sólo entre los triunfantes, sino ni siquiera entre los <strong>de</strong>rrotados<br />

ha habido un proceso revolucionario parecido. La Revolución <strong>de</strong><br />

Partido <strong>Socialista</strong> Centroamericano (PSOCA) 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!