10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nahuel Moreno<br />

centralismo <strong>de</strong>mocrá co y la discusión permanente, es el<br />

carácter orgánico que <strong>de</strong>be tener todo par do trotskista<br />

bolchevique. Un par do trotskista no merece el nombre <strong>de</strong> tal si<br />

adquiere caracterís cas <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncia, <strong>de</strong> grupo <strong>de</strong> propaganda<br />

o <strong>de</strong> movimiento. La clase obrera sólo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rrotar a la<br />

burguesía si se organiza férreamente. Esta necesidad <strong>de</strong> la clase<br />

obrera <strong>de</strong>be ser tomada y elevada a su máxima potencia por<br />

nuestros par dos. En nuestros par dos todo se <strong>de</strong>be hacer en<br />

forma orgánica y a través <strong>de</strong> organismos; nada por fuera <strong>de</strong><br />

éstos. Esto nos permite <strong><strong>de</strong>l</strong>imitar bien quiénes son militantes <strong>de</strong><br />

quiénes no lo son. Sólo son militantes aquellos que pertenecen<br />

a un organismo <strong><strong>de</strong>l</strong> par do y están some dos a su discipline.<br />

A<strong>de</strong>más, es imprescindible una estricta jerarquización entre los<br />

organismos. Nuestros par dos enen organismos <strong>de</strong> dirección,<br />

<strong>de</strong> base e intermedios, en una dialéc ca permanente <strong>de</strong><br />

discusión y ejecución. Todo lo que sea pasar por arriba <strong>de</strong> los<br />

organismos —aun cuando se apele a la base en plenarios— es la<br />

negación <strong>de</strong> la estructura bolchevique. Todo lo que sea mezclar<br />

los organismos existentes es <strong>de</strong>mocra smo y no estructura<br />

bolchevique. <strong>El</strong> Secretariado, el Comité Ejecu vo, el Comité<br />

Central, los comités regionales y las células enen su ubicación<br />

estricta <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> par do.<br />

Este funcionamiento a través <strong>de</strong> organismos jerarquizados<br />

es el único que garan za que nuestros par dos, al adquirir<br />

infl uencia <strong>de</strong> masas, mantengan el régimen interno bolchevique.<br />

Así evitaremos el grave peligro <strong>de</strong> crear movimientos trotskistas<br />

con infl uencia <strong>de</strong> masas que, llegado el momento <strong>de</strong> la acción,<br />

se vuelvan anárquicos e incapaces <strong>de</strong> actuar con la centralización<br />

y discipline <strong>de</strong> un ejército revolucionario como lo requieren las<br />

circunstancias <strong>de</strong> la época.<br />

Partido <strong>Socialista</strong> Centroamericano (PSOCA)<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!