10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Transición<br />

po <strong>de</strong> revolución es cosa <strong><strong>de</strong>l</strong> pasado y no se repe rá. Según<br />

ellos surge una nueva teoría revolucionaria. Pero, como toda<br />

corriente revisionista, califi ca <strong>de</strong> nuevas a teorías viejos, <strong>de</strong> la<br />

época premarxista, cuando estaban planteadas las revoluciones<br />

<strong>de</strong>mocrá cas populares contra el absolu smo. Llaman mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o<br />

nuevo a uno muy viejo: el <strong>de</strong> todas las revoluciones <strong>de</strong>mocrá cas<br />

anteriores a Octubre.<br />

Nosotros creemos exactamente lo contrario: no hay ninguna<br />

razón para que no se produzcan nuevas revoluciones <strong>de</strong> octubre;<br />

los febreros madurarán en la conciencia <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado y, a su<br />

vez, esa maduración contribuirá al fortalecimiento <strong>de</strong> nuestros<br />

par dos. Y estos dos procesos llevarán inevitablemente a la<br />

revolución <strong>de</strong> octubre, así como la <strong>de</strong> 1905 y la <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1917<br />

llevaron al Octubre bolchevique. Es una secuencia inevitable <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

ascenso revolucionario. Lo que sí <strong>de</strong>bemos reconocer es que el<br />

triunfo <strong>de</strong> octubre es mucho más di cil que el <strong>de</strong> febrero; y también<br />

que las revoluciones <strong>de</strong> febrero se producen y avanzan más <strong>de</strong> lo<br />

que nosotros creíamos, <strong>de</strong>bido a circunstancias obje vas. Pero<br />

<strong>de</strong> allí no po<strong>de</strong>mos hacer retroce<strong>de</strong>r el pensamiento marxista<br />

para teorizar que las revoluciones <strong>de</strong> febrero son las únicas que<br />

se pue<strong>de</strong>n dar en esta etapa revolucionaria mientras que la <strong>de</strong><br />

octubre fue una excepción irrepe ble.<br />

Por otra parte, toda revolución <strong>de</strong> febrero que no se<br />

transforme en revolución <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>genera inevitablemente.<br />

No hay revolución <strong>de</strong> febrero que pueda tener ritmo permanente<br />

porque el papel <strong>de</strong> las direcciones pequeñoburguesas y<br />

burocrá cas que están al frente es siempre el mismo: congelar el<br />

proceso <strong>de</strong> revolución permanente; frenar, enchalecar, <strong>de</strong>rrotar<br />

al movimiento <strong>de</strong> masas. Por eso toda revolución <strong>de</strong> febrero —<br />

haya o no expropiado a la burguesía— origina revoluciones <strong>de</strong><br />

febrero recurrentes. Esto signifi ca que la revolución <strong>de</strong> febrero<br />

no cons tuye una solución <strong>de</strong> fondo <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso revolucionario.<br />

Siempre obliga a hacer nuevos febreros o gran<strong>de</strong>s movilizaciones<br />

<strong>de</strong> masas para frenar el retroceso inevitable provocado por<br />

las direcciones traidoras. Un magnífi co ejemplo <strong>de</strong> este<br />

fenómeno es el hecho <strong>de</strong> que la traición <strong>de</strong> los mencheviques<br />

y socialrevolucionarios obligó a las masas a llevar a cabo la gran<br />

76<br />

Cua<strong>de</strong>rno No 3 <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Socialista</strong> Centroamericano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!