10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nahuel Moreno<br />

Hoy día vemos con toda claridad que la situación económica<br />

<strong>de</strong> los estados obreros <strong>de</strong>formados o burocra zados está<br />

ín mamente ligada al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la economía capitalista<br />

mundial. Si observamos las dis ntas etapas <strong>de</strong> los estados<br />

obreros, veremos que la URSS se <strong>de</strong>sarrolla en forma autárquica<br />

justamente cuando los dis ntos imperialismos entran en una<br />

etapa <strong>de</strong> autarquía. Posteriormente, cuando se produce la<br />

reconstrucción <strong>de</strong> la economía capitalista e imperialista mundial,<br />

paralelamente se produce la reconstrucción <strong>de</strong> la economía<br />

<strong>de</strong> los estados obreros. A medida que avanza el proceso <strong>de</strong><br />

extraordinario <strong>de</strong>sarrollo capitalista, <strong>de</strong> fantás ca acumulación<br />

capitalista en los países más avanzados, comienzan a <strong>de</strong>sarrollarse<br />

lazos cada vez más estrechos entre la economía <strong>de</strong> los estados<br />

obreros y la economía capitalista mundial. Y, a par r <strong>de</strong> 1974,<br />

cuando comienza una crisis creciente <strong>de</strong> los países capitalistas<br />

más avanzados, este fenómeno se refl eja en la economía <strong>de</strong> los<br />

estados obreros que también entran en una crisis económica<br />

creciente, habiendo superado la etapa <strong>de</strong> la reconstrucción <strong>de</strong><br />

la economía y <strong>de</strong> acompañamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> extraordinario <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> capitalismo mundial.<br />

Respecto <strong>de</strong> los estados obreros, po<strong>de</strong>mos señalar que tanto<br />

la polí ca burocrá ca como la revolucionaria han originado<br />

y originan dos orientaciones económicas diametralmente<br />

opuestas. La <strong>de</strong> la burocracia es una economía <strong>de</strong> supeditación<br />

cada vez más gran<strong>de</strong> al imperialismo. Cada etapa <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

provoca crisis y contradicciones cada vez más agudas <strong>de</strong> sus<br />

economías, y las acerca a una situación <strong>de</strong> crisis crónica y <strong>de</strong><br />

miseria agravada <strong>de</strong> los trabajadores. Esto plantea un dilema <strong>de</strong><br />

hierro para que esa economía funcione: o se incorpora al mercado<br />

y a la producción capitalista mundial o se avanza a la revolución<br />

polí ca para hacer que el movimiento obrero <strong>de</strong>mocrá camente<br />

acomo<strong>de</strong> sus planes económicos al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la revolución<br />

mundial.<br />

La polí ca <strong>de</strong> la burocracia <strong>de</strong> construir el socialismo en<br />

un solo país, lleva por consiguiente a una crisis crónica <strong>de</strong> la<br />

economía <strong>de</strong> los estados obreros, a agudas contradicciones y<br />

al planteo <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> la contrarrevolución burguesa;<br />

Partido <strong>Socialista</strong> Centroamericano (PSOCA)<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!