10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Partido <strong>Socialista</strong> Centroamericano (PSOCA)<br />

Nahuel Moreno<br />

poblado <strong>de</strong> la erra, China.<br />

la revolución polí ca se ha transformado posiblemente en<br />

la tarea específi ca más inmediata e importante que enfrenta la<br />

Cuarta Internacional, que es la única capaz <strong>de</strong> llevarla a cabo.<br />

Es actualmente un proceso más amplio que la mera lucha<br />

revolucionaria contra las burocracias gobernantes; es parte <strong>de</strong><br />

la superación <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> dirección <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado mundial<br />

en todos los países. En primer lugar, si la base <strong>de</strong> sustentación<br />

más po<strong>de</strong>rosa que enen los aparatos contrarrevolucionarios<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento <strong>de</strong> masas son la URSS y el stalinismo, es lógico<br />

que si logramos aba r allí a la burocracia, esto provocará un<br />

cataclismo en todos los aparatos burocrá cos <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento<br />

<strong>de</strong> masas <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo entero. Pero no sólo en este sen do la<br />

revolución polí ca es <strong>de</strong>cisiva para superar la crisis <strong>de</strong> dirección<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado mundial; es más que eso, ya que nos plantea<br />

una tarea concreta: la lucha contra los aparatos burocrá cos<br />

nacionales que no son stalinistas, ni gobernantes, ni están<br />

ligados al stalinismo, como la social<strong>de</strong>mocracia y las burocracias<br />

sindicales <strong>de</strong> los países occi<strong>de</strong>ntales. Estas burocracias son tan<br />

totalitarias como la stalinista, aunque su campo <strong>de</strong> acción sea<br />

mucho más restringido ya que no dominan países sino sectores,<br />

organizaciones <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento obrero <strong>de</strong> po nacional,<br />

fundamentalmente los sindicatos. Pero igual que la burocracia <strong>de</strong><br />

la URSS —aunque a un nivel muy inferior— son sectores que gozan<br />

<strong>de</strong> todo po <strong>de</strong> privilegios. Destruir la fuerza <strong>de</strong> estos aparatos<br />

contrarrevolucionarios, arrancar a las masas <strong>de</strong> su control, será<br />

una lucha que tendrá muchas caracterís cas similares a la que<br />

<strong>de</strong>be llevarse a cabo contra la burocracia stalinista en la URSS:<br />

tendrán que emplearse métodos revolucionarios e incluso habrá<br />

lucha sica.<br />

Es que la revolución polí ca es una verda<strong>de</strong>ra revolución<br />

porque refl eja la lucha encarnizada, mortal, entre dis ntos<br />

sectores sociales, no clases pero sí sectores sociales. La revolución<br />

polí ca es la revolución <strong>de</strong> la base obrera y popular contra la<br />

aristocracia obrera y sus funcionarios, es <strong>de</strong>cir sus burocracias.<br />

Es polí ca porque es la lucha encarnizada <strong>de</strong> un sector <strong>de</strong> la clase<br />

obrera contra otro sector o contra sus funcionarios. Y <strong>de</strong>cimos<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!