10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Transición<br />

<strong>de</strong> esas organizaciones. Nosotros vamos a don<strong>de</strong> está nuestra<br />

clase para plantear nuestra polí ca y comba r a las direcciones<br />

que controlan sus organizaciones. Este planteo <strong>de</strong> principios <strong>de</strong><br />

militar en los sindicatos cualesquiera fueran sus caracterís cas y<br />

su origen, es un principio cardinal <strong>de</strong> la polí ca trotskista. Así lo<br />

<strong>de</strong>muestra categóricamente el planteo programá co <strong>de</strong> Trotsky<br />

con referencia incluso a los sindicatos fascistas:<br />

No po<strong>de</strong>mos elegir a nuestro gusto y placer el campo <strong>de</strong><br />

trabajo ni las condiciones en que <strong>de</strong>sarrollaremos nuestra<br />

ac vidad. Luchar por lograr ascendiente sobre las masas obreras<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un estado totalitario o semitotalitario es infi nitamente<br />

más di cil que en una <strong>de</strong>mocracia. Esto se aplica también a los<br />

sindicatos cayo sino refl eja el cambio producido en el <strong>de</strong>s ne <strong>de</strong><br />

los estados capitalistas. No po<strong>de</strong>mos renunciar a la lucha por<br />

lograr infl uencia sobre los obreros alemanes por el solo hecho<br />

<strong>de</strong> que el régimen totalitario hace allí muy di cil esta tarea. Del<br />

mismo modo no po<strong>de</strong>mos renunciar a la lucha <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

organizaciones obreras compulsivas creadas por el fascismo.<br />

Menos aún po<strong>de</strong>mos renunciar al trabajo interno sistemá co<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los sindicatos <strong>de</strong> po totalitario o semitotalitario<br />

solamente porque <strong>de</strong>pendan directa o indirectamente <strong><strong>de</strong>l</strong> estado<br />

corpora vo o porque la burocracia no les dé a los revolucionarios<br />

la posibilidad <strong>de</strong> trabajar libremente en ellos. Hay que luchar<br />

bajo todas estas condiciones que creó la evolución anterior,<br />

en la que hay que incluir los errores <strong>de</strong> la clase obrera y los<br />

crímenes <strong>de</strong> sus dirigentes. En los países fascistas y semifascistas<br />

es imposible llevar a cabo un trabajo revolucionario que no sea<br />

clan<strong>de</strong>s no, ilegal, conspira vo. En los sindicatos totalitarios o<br />

semitotalitarios es imposible o casi imposible llevar a cabo un<br />

trabajo que no sea conspira vo. Tenemos que adaptarnos a las<br />

condiciones existentes en cada país dado para movilizar a las<br />

masas no solo contra la burguesía sino también contra el régimen<br />

totalitario <strong>de</strong> los propios sindicatos y contra los dirigentes que<br />

sustentan ese régimen. La primera consigna <strong>de</strong> esta lucha es:<br />

In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia total e incondicional <strong>de</strong> los sindicatos respecto<br />

al estado capitalista. Esto signifi ca luchar por conver r a los<br />

sindicatos en organismos <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s masas explotadas y no<br />

120<br />

Cua<strong>de</strong>rno No 3 <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Socialista</strong> Centroamericano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!