10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Transición<br />

socialismo en un solo país y la coexistencia pacífi ca. Nuestra<br />

Internacional es el único par do mundial que lucha por la<br />

revolución socialista internacional; nuestros par dos son los<br />

únicos que pue<strong>de</strong>n encabezar la lucha por una revolución <strong>de</strong><br />

octubre en cada país. Por eso nuestra Internacional es la única<br />

que refl eja no sólo los intereses históricos <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado, sino<br />

los intereses inmediatos <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo sector <strong>de</strong> clase que podrá<br />

llevar a cabo estas tareas históricas, la base obrera.<br />

Esta <strong>de</strong>fi nición ultrageneral pero imprescindible <strong>de</strong> los<br />

par dos obreros y <strong>de</strong> nuestra Internacional no signifi ca negar<br />

la existencia <strong>de</strong> formaciones centristas, intermedias, que van<br />

<strong>de</strong> un polo a otro, que <strong>de</strong> revolucionarias pasan a reformistas<br />

o burocrá cas y viceversa. Así ocurrió por ejemplo con el<br />

Par do Comunista <strong>de</strong> la URSS, que pasó <strong>de</strong> revolucionario bajo<br />

Lenin y Trotsky a reformista y burocrá co bajo Stalin. O con la<br />

izquierda <strong><strong>de</strong>l</strong> Par do Socialrevolucionario en Rusia, que <strong>de</strong><br />

pequeñoburgués reformista pasó a revolucionario cuando pactó<br />

con los bolcheviques para hacer la Revolución <strong>de</strong> Octubre, y<br />

<strong>de</strong>spués volvió al campo <strong>de</strong> la contrarrevolución. También en<br />

Alemania tenemos el ejemplo <strong>de</strong> la fracción centrista <strong><strong>de</strong>l</strong> Par do<br />

<strong>Socialista</strong> In<strong>de</strong>pendiente que se integró al Par do Comunista.<br />

A estos fenómenos híbridos entre las dos gran<strong>de</strong>s categorías<br />

<strong>de</strong> par dos existentes en el mundo se los <strong>de</strong>fi ne por su dinámica<br />

con respecto a ellos. ¿Su centrismo, los lleva rápidamente hacia el<br />

trotskismo o por el contrario hacia el oportunismo, nacionalismo<br />

o reformismo? Es imprescindible hacerse esta pregunta para<br />

<strong>de</strong>fi nir nuestra ac tud hacia ellos, y más aún si sabemos que<br />

éste es un proceso rápido, un movimiento que hay que <strong>de</strong>tectar<br />

para actuar con toda celeridad. Si esa corriente centrista al cabo<br />

<strong>de</strong> pocos meses no se orienta claramente hacia el trotskismo y<br />

hacia el trabajo común en nuestra Internacional, es una variante<br />

más <strong><strong>de</strong>l</strong> espectro <strong><strong>de</strong>l</strong> ultraizquierdismo o el centrismo osifi cado<br />

<strong>de</strong> los par dos pequeñoburgueses, históricamente dominio <strong>de</strong><br />

la contrarrevolución burguesa.<br />

124<br />

Cua<strong>de</strong>rno No 3 <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Socialista</strong> Centroamericano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!