10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nahuel Moreno<br />

por el contrario, estas contradicciones se habían <strong>de</strong>sarrollado<br />

y agudizado. Cuando ya no hubo más países atrasados para<br />

repar rse, los bandidos imperialistas se enfrentaron en la Primera<br />

Guerra Mundial para dirimir quién dominaría el mundo colonial y<br />

capitalista. Esta pavorosa confl agración fue la nueva expresión <strong>de</strong><br />

la crisis capitalista, que hasta ese entonces se había manifestado<br />

sólo en forma <strong>de</strong> crisis cíclicas. La competencia capitalista <strong>de</strong>jó<br />

<strong>de</strong> expresarse como quiebra <strong>de</strong> algunas empresas para hacerlo<br />

a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> países enteros. La crisis <strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n<br />

capitalista mundial fue pagada por el proletariado con su propio<br />

holocausto. Los cincuenta años <strong>de</strong> triunfos, <strong>de</strong> acumulación<br />

<strong>de</strong> conquistas, <strong>de</strong> la noche a la mañana se transformaron en<br />

la primera grave <strong>de</strong>rrota histórica <strong>de</strong> la clase obrera. Porque la<br />

Primera Guerra Mundial fue eso: una terrible <strong>de</strong>rrota histórica<br />

<strong>de</strong> la clase obrera mundial.<br />

Esta <strong>de</strong>rrota se <strong>de</strong>bió a que la Segunda Internacional, con<br />

sus par dos nacionales, se habían pasado totalmente al lado<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> or<strong>de</strong>n burgués. Las direcciones <strong>de</strong> los par dos socialistas<br />

lograron convencer a la clase obrera <strong>de</strong> sus países <strong>de</strong> que<br />

corriera a las trincheras para hacerse matar en favor <strong>de</strong> sus<br />

propios explotadores nacionales. La acumulación cuan ta va<br />

<strong>de</strong> conquistas había transformado poco a poco a las direcciones<br />

sindicales y polí cas <strong>de</strong> la clase obrera en po<strong>de</strong>rosísimas<br />

ins tuciones toleradas por el régimen imperialista, lo que<br />

transformó a esas direcciones en reformistas y burocrá cas, en<br />

agentes <strong><strong>de</strong>l</strong> capitalismo nacional en las fi las obreras. Al mismo<br />

empo, la existencia <strong><strong>de</strong>l</strong> imperialismo con sus sobreganancias<br />

había permi do estra fi car a la clase obrera y crear sectores<br />

<strong>de</strong> obreros privilegiados, la aristocracia obrera, que apoyaba a<br />

las direcciones <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento obrero y, a través <strong>de</strong> ellas, a su<br />

propia burguesía nacional. Como consecuencia <strong>de</strong> esto, nunca la<br />

Segunda Internacional había sido una verda<strong>de</strong>ra internacional,<br />

sino una fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> par dos. Este carácter fe<strong>de</strong>ra vo <strong>de</strong> la<br />

Segunda Internacional iba directamente en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> carácter<br />

imperialista <strong>de</strong> la época. La Segunda Internacional jamás fue<br />

un par do mundial y mucho menos un enemigo mortal <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

imperialismo. La inexistencia <strong>de</strong> una internacional revolucionaria,<br />

Partido <strong>Socialista</strong> Centroamericano (PSOCA)<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!