10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nahuel Moreno<br />

permanentemente progresivo, que las lleva a posiciones<br />

revolucionarias; más concretamente, que las direcciones<br />

burocrá cas o pequeñoburguesas obligadas por la presión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

movimiento <strong>de</strong> masas y la presión en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> imperialismo,<br />

y por verse obligadas a expropiar a la burguesía nacional, se<br />

convierten en centristas revolucionarias y, por lo tanto, hay<br />

que apoyarlas y no comba rlas frontalmente como direcciones<br />

oportunistas; 3. como consecuencia <strong>de</strong> lo anterior, que hay zonas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento obrero, países, don<strong>de</strong> no está planteada como<br />

tarea urgente construir par dos trotskistas para <strong>de</strong>rrotar a estas<br />

direcciones contrarrevolucionarias; 4. no está planteada, por lo<br />

tanto, ni la construcción <strong>de</strong> par dos trotskistas ni la revolución<br />

polí ca en Cuba.<br />

<strong>El</strong> centrismo <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> revisionismo jus fi ca su ligazón<br />

orgánica con las corrientes claramente revisionistas,<br />

argumentando que nosotros hacemos la <strong>de</strong>fi nición <strong>de</strong><br />

revisionistas <strong>de</strong>bido a una exageración fraccionalista; que no es<br />

una <strong>de</strong>fi nición marxista sino un epíteto. Su argumento es que el<br />

revisionismo se caracteriza por ser una corriente <strong><strong>de</strong>l</strong> marxismo<br />

que refl eja los intereses <strong>de</strong> la burocracia y <strong>de</strong> la aristocracia<br />

obrera, y que en nuestra Internacional jamás ha habido una<br />

burocracia. La mitad <strong>de</strong> este razonamiento centrista es correcto:<br />

sólo hay revisionismo cuando <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> él hay fuerzas sociales<br />

enemigas <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s históricas <strong>de</strong> la clase obrera. Yerra<br />

cuando limita esas expresiones sociales solamente a la burocracia<br />

y a la aristocracia obrera.<br />

No todas las corrientes revisionistas que conoce la historia<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> marxismo han sido producto <strong>de</strong> la burocracia obrera. <strong>El</strong><br />

bernsteinismo, el primer revisionismo, el <strong>de</strong> fi nes <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo<br />

pasado y principios <strong><strong>de</strong>l</strong> actual, no tuvo como soporte a la<br />

burocracia obrera, sino a la intelectualidad pequeñoburguesa<br />

que se había unido al Par do Social <strong>de</strong>mócrata alemán. Y <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

allí se extendió a todo el mundo refl ejando a ese mismo sector<br />

social. Dentro <strong>de</strong> nuestro propio movimiento, lo mismo nos<br />

ocurrió con el shachtmanismo, con el an <strong>de</strong>fensismo: fue una<br />

corriente pequeñoburguesa intelectual que cues onaba todos<br />

los principios fundamentales <strong>de</strong> nuestro movimiento porque<br />

Partido <strong>Socialista</strong> Centroamericano (PSOCA)<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!