10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nahuel Moreno<br />

a una lógica profunda: si los par dos oportunistas seguirán<br />

empíricamente dirigiendo la revolución socialista internacional,<br />

¿para qué ser sectarios tratando <strong>de</strong> comba r a esos par dos y<br />

oponerles los nuestros? Se niegan así a dis nguir estos dos polos<br />

altamente contradictorios <strong>de</strong> la realidad contemporánea, que<br />

forman una unidad coyuntural, momentánea, poniendo un signo<br />

igual entre ellos: ascenso <strong>de</strong> la revolución es igual a transformación<br />

revolucionaria <strong>de</strong> la dirección. De este razonamiento sacan la<br />

conclusión abierta o encubierta <strong>de</strong> que la Cuarta Internacional<br />

no es mas necesaria, que pue<strong>de</strong> transformarse en una sociedad<br />

fabiana internacional <strong>de</strong> la época revolucionaria. Es <strong>de</strong>cir, son<br />

<strong>de</strong>rro stas respecto a la Cuarta Internacional, le hacen per<strong>de</strong>r<br />

su razón <strong>de</strong> ser: la lucha intransigente contra las direcciones<br />

oportunistas en el ascenso revolucionario, hasta la <strong>de</strong>rrota<br />

<strong>de</strong>fi ni va <strong><strong>de</strong>l</strong> aparato contrarrevolucionario en el movimiento <strong>de</strong><br />

masas o en el estado obrero burocra zado.<br />

Ambos revisionismos, el an <strong>de</strong>fensismo como el pablismo<br />

y la corriente centrista que apaña al pablismo, respon<strong>de</strong>n a la<br />

misma razón social: son dirigentes no hechos al calor <strong>de</strong> las<br />

luchas <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento obrero, que llegaron a la dirección como<br />

intelectuales y traicionaron como tales. Este carácter <strong>de</strong> clase<br />

<strong>de</strong> las corrientes revisionistas explica su supervivencia y el papel<br />

centrista en favor <strong><strong>de</strong>l</strong> revisionismo que le tocó jugar al otro<br />

ma z. Todo el revisionismo, en sus dis ntos ma ces, ene en<br />

común esa base <strong>de</strong> clases que lo hace impresionista, propenso<br />

a ser impactado por los gran<strong>de</strong>s hechos que publica la prensa<br />

burguesa o burocrá ca. Debido a eso —como toda corriente<br />

pequeñoburguesa— no cree en la clase obrera y en sus luchas<br />

revolucionarias ni en las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Cuarta Internacional.<br />

De ahí que siempre estén buscando atajos, variantes que nos<br />

eviten el duro y terrible lugar que tenemos como luchadores<br />

intransigentes contra los aparatos burocrá cos <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento<br />

<strong>de</strong> masas y como constructores <strong>de</strong> par dos trotskistas en todos<br />

los países <strong><strong>de</strong>l</strong> mundo.<br />

Partido <strong>Socialista</strong> Centroamericano (PSOCA)<br />

47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!