10.05.2013 Views

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

Actualizacion del Programa de Transicion.pdf - El Socialista ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Transición<br />

otro, se han ido acrecentando y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cinco o seis años han<br />

adquirido un carácter convulsivo, crónico. Junto con eso, cada<br />

vez se mul plican más las crisis revolucionarias. La combinación<br />

<strong>de</strong> estos factores abre oportunida<strong>de</strong>s cada vez mayores para<br />

for fi car a los par dos trotskistas.<br />

Pero para que nuestros par dos puedan consolidarse<br />

en el seno <strong><strong>de</strong>l</strong> movimiento <strong>de</strong> masas, es indispensable que<br />

sepan estudiar cuidadosamente la realidad para <strong>de</strong>scubrir<br />

las oportunida<strong>de</strong>s que se nos abrirán. Estas oportunida<strong>de</strong>s<br />

—las campañas electorales, las huelgas, las luchas <strong>de</strong> los<br />

sectores oprimidos <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado— adquieren un carácter<br />

inmediato, una vez pasadas no se vuelven a repe r. Por eso es<br />

indispensable lanzarse a u lizarlas con toda audacia tan pronto<br />

aparecDe entre estas oportunida<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>stacan las que ofrece<br />

la lucha <strong>de</strong> los sectores más explotados <strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado, por<br />

su carácter permanente y por ser ignoradas sistemá camente<br />

por los aparatos burocrá cos y por la aristocracia obrera. Estos<br />

sectores, a lo que <strong>de</strong>be dirigirse preferentemente nuestro<br />

trabajo, son los parias <strong>de</strong> las mo<strong>de</strong>rnas socieda<strong>de</strong>s industriales<br />

los trabajadores que unen a su condición <strong>de</strong> obreros <strong>de</strong> base la<br />

<strong>de</strong> pertenecer a sectores o nacionalida<strong>de</strong>s oprimidas. Es el caso<br />

<strong>de</strong> los trabajadores inmigrantes que en algunos países europeos<br />

forman la cuarta parte <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo manual, los<br />

trabajadores <strong>de</strong> las nacionalida<strong>de</strong>s oprimidas o <strong><strong>de</strong>l</strong> interior <strong>de</strong><br />

los piases atrasados —por ejemplo los negros—, las obreras en<br />

todas partes, los puertorriqueños, los chicanos que forman parte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> proletariado norteamericano, los indios y los trabajadores<br />

negros <strong>de</strong> los países africanos.<br />

<strong>El</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> Transición es el único que podrá sa sfacer<br />

sus necesida<strong>de</strong>s y ellos serán los más gran<strong>de</strong>s luchadores en<br />

muchos países.<br />

118<br />

Cua<strong>de</strong>rno No 3 <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Socialista</strong> Centroamericano

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!