11.05.2013 Views

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la lectura en el HOGar: acercamientOs Y experiencias<br />

Familia, lectura<br />

y desarrollo emocional<br />

neva milicic y alejandra rivera<br />

El interés de la lectura y el rol de la familia<br />

la lectura constituye una realidad privilegiada de activación y enriquecimiento de las habilidades<br />

lingüísticas, cognitivas y afectivas de los niños y niñas. leer desarrolla la imaginación y activa los<br />

procesos mentales. asimismo, enriquece el vocabulario y las estructuras gramaticales y narrativas. la<br />

lectura amplía así la adquisición de información, desarrollando el entendimiento de textos diversos.<br />

por ello, sin lugar a dudas, el aprendizaje escolar más importante en la vida de un niño o una niña<br />

es la lectura: es la llave de entrada al mundo del conocimiento y al descubrimiento del propio yo.<br />

contribuye así al desarrollo de la inteligencia emocional y a la construcción de la escala de valores.<br />

la lectura, con ello, prepara el terreno para un buen rendimiento escolar.<br />

pero los libros no sólo abren la puerta al conocimiento, sino también al mundo de las emociones,<br />

pues son una fuente inagotable de aprendizaje socioemocional. los libros transmiten ideas y las ideas<br />

tienen un enorme poder de generar emociones y acciones. los jóvenes lectores, por ejemplo, se<br />

identifican con los héroes y heroínas de los libros. cuántas buenas lectoras después de la Guerra civil<br />

estadounidense buscaron parecerse a Jo march, el entrañable personaje de mujercitas de louisa may<br />

alcott. en esa misma época, unos cuantos adolescentes anhelaban imitar los viajes de Julio Verne. Y,<br />

hoy, los niños se fascinan con la magia, en clara imitación de Harry potter –incluso niños que afirman<br />

no tener gusto por la lectura y que, sin embargo, han devorado cinco o seis tomos de la saga.<br />

a través de la lectura, niñas y niños van formando su visión del mundo, pues las ideas y emociones de<br />

los textos se entretejen con sus experiencias vitales. Detrás de las acciones de los niños y adolescentes<br />

hay creencias y pensamientos. las ideas que encuentren en sus lecturas, en el plano afectivo, les<br />

permitirán visualizar y poner en imágenes aquello que están leyendo. a través de esto podrán<br />

enriquecer sus metas y sus sueños y ampliar su imaginación. un libro que resuena afectivamente<br />

modifica el diálogo interno de quien lo lee. es por ello importante favorecer en los niños y adolescentes<br />

el agrado por la lectura y la capacidad de encontrar en ella experiencias y contenidos que los ayuden<br />

a enriquecer activamente su proyecto personal. al promover la lectura no se busca que los niños<br />

asuman pasivamente el contenido, sino que elaboren la información, la discutan, la contrasten –que<br />

vean alternativas. solo así extraerán de la lectura todo el beneficio y todo el placer del libro.<br />

apreciar la escritura enriquece entonces el conocimiento estético: no sólo enriquece el uso de<br />

palabras y sintaxis, sino también el aprecio de la belleza que hay en el pensamiento. leer ilumina<br />

aspectos centrales de la intimidad de las personas, la identidad de los países y las ideologías de la<br />

humanidad. todo ello es integrado fácilmente por el lector. si la elección del libro se sintoniza con la<br />

26 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!