11.05.2013 Views

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La importancia del juego en el aprendizaje de la lectura<br />

los juegos son un elemento indispensable en el desarrollo intelectual, afectivo y psicomotor, lo<br />

que favorece la motivación y el aprendizaje. a través de las actividades lúdicas se explora y se<br />

crean mundos, experimentando un sentimiento de felicidad y libertad que provee de un contexto<br />

emocional propicio para la expresión de ideas y sentimientos.<br />

el juego es una de las estrategias más efectivas para motivar a los niños a leer. Jugar es la conducta<br />

natural que utilizan niños y niñas para comunicarse y está vinculado a los mejores momentos de la<br />

infancia. 6 enseñar a través de juegos educativos permite que el niño asocie el aprendizaje con agrado<br />

y con sentimientos de competencia. lo que se aprende durante el juego se memoriza fácilmente y<br />

queda inscrito, en la memoria emocional.<br />

al jugar los niños y niñas aprenden también a orientarse en el espacio y el tiempo, a amar el arte y la<br />

naturaleza, a construir saberes, a elaborar temores y a conectarse con su fantasía. Jugar es un espacio<br />

privilegiado para la creatividad. el juego da la oportunidad de expresar las emociones, cooperar o<br />

competir –jugando los niños aprenden a perder y ganar. el niño o niña que sabe jugar crece con un<br />

sentimiento de aceptación y genera vínculos emocionales positivos con las personas con las que<br />

juega. Jugar con alguien es un signo de apego.<br />

por lo mismo, a través de los juegos relacionados con la lectura se genera una conducta de apego a leer<br />

y a los libros. una opción atractiva para los niños y niñas atraídos por la computación es proporcionar<br />

juegos didácticos electrónicos relacionados con la lectura, como el conejo lector, abrapalabras o<br />

cantaletra. se pueden encontrar en internet o en cD rOm. el material audiovisual en forma de juego<br />

psicoeducativo permite que los niños y niñas asimilen aprendizajes, en forma autónoma, a partir<br />

de un componente lúdico y visual. para los niños y niñas con más dificultades o con necesidades<br />

educativas especiales, los juegos electrónicos constituyen una opción atractiva y eficiente.<br />

segar –citado por rosas y thibaut 7 – señala que, a través de lo que se conoce como aprendizaje<br />

implícito, las personas aprenden reglas abstractas sin que estos conocimientos sean accesibles a su<br />

conciencia –esto significa que ocurre independientemente de los intentos deliberados o conscientes<br />

que se realicen por aprender. los juegos educativos son un ejemplo de aprendizaje implícito.<br />

como juego relacionado con sus intereses, los adolescentes pueden encontrar a través de la lectura<br />

en internet respuestas a muchas de sus preguntas. por ejemplo, una bibliografía sobre sitios web<br />

de interés para los estudiantes puede permitir buscar ayuda. un ejemplo de esto, en forma de<br />

vinculación a través de la lectura y la escritura en la red, es un blog al que se conectan personas con<br />

el síndrome de asperger; donde se encuentra información relevante y comprensión.<br />

6 Ibídem.<br />

7 Rosas, Ricardo y Thibaut, Carolina. “Diseño de juegos basados en paradigma de Gramáticas Artificiales para favorecer el<br />

aprendizaje implícito de los niños”. Revista Psykhe, vol. 16, n° 2, pp. 55-68, Santiago de Chile, Noviembre 2007.<br />

...quien lee en<br />

una atmósfera<br />

estimulante, que<br />

valida y reconoce<br />

sus progresos,<br />

desarrollará una<br />

percepción positiva<br />

de sí mismo...<br />

la tecnología no puede ser vista sólo como un riesgo: es una oportunidad. para un niño, navegar<br />

por sitios interesantes es una enorme posibilidad de leer sobre aquello que le gusta o que en un<br />

momento dado necesita para realizar un trabajo de investigación. conocer ventajas y riesgos de<br />

internet es un desafío.<br />

en este mismo sentido, pensemos en la televisión. se le culpa de haber influido negativamente en la<br />

motivación de los niños para leer. se dice además que es muy difícil afrontar el exceso de televisión<br />

que ven nuestros niños y jóvenes. Quizás hay que hacer propio el adagio: “si no puedes con el<br />

enemigo, únete a él”. la lectura de libros que se relaciona con los programas suele entusiasmar a los<br />

niños, por ejemplo la lectura de la Bella y la Bestia (si han visto la película), o la lectura de una novela<br />

que se relacione con la teleserie de turno. a través de la lectura los niños completarán los matices<br />

que facilitan la comprensión de la trama y los personajes. claro está, en general el libro siempre es<br />

superior a la producción audiovisual porque tiene más espacio para desarrollar tramas y personajes.<br />

Conclusiones<br />

la lectura en el HOGar: acercamientOs Y experiencias<br />

enseñar a leer a un niño o niña tiene algo de magia, algo de técnica y mucho de<br />

arte. puede constituir un maravilloso espacio de vinculación padres-hijos. si los padres<br />

quieren hacerlo bien, implica un proceso paciente, continuo y comprometido de<br />

acompañar y compartir con sus hijos e hijas la tarea de construir los conocimientos que<br />

le permitirán acceder al significado de los textos. los padres estimulantes favorecen el<br />

desarrollo de una actitud positiva y de amor a los libros, lo que permitirá que ese niño<br />

se transforme a futuro en un buen lector que disfrute, valore y aprecie la literatura.<br />

la familia es el pilar fundamental para incentivar y motivar el aprendizaje de la<br />

lectura. pero, para que esta estimulación sea positiva, debe acompañarse de una<br />

serie de condiciones afectivas y de un vínculo personal que permita al niño asociar el<br />

aprendizaje lector con agrado: quien lee en una atmósfera estimulante, que valida y<br />

reconoce sus progresos, desarrollará una percepción positiva de sí mismo, en la cual<br />

se describirá como buen lector inteligente, competente y capaz durante la vida de<br />

escolar.<br />

el aprendizaje de la lectura es uno de los objetivos fundamentales en la educación.<br />

Hacer lectores competentes forma parte de todas las modificaciones de la calidad<br />

de la educación; es uno de los fundamentos de una educación más equitativa. tener<br />

buenos niveles de comprensión de lectura garantiza más acceso a la información,<br />

mejores oportunidades educativas, mayor inclusión social y estar en situación de<br />

conocer y defender mejor sus derechos.<br />

una persona que lee nunca está sola. por el contrario: desarrolla más inteligencia<br />

emocional debido a la apertura que la lectura supone a otros mundos emocionales y<br />

a los infinitos matices que tiene el comportamiento humano.<br />

38 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!