11.05.2013 Views

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

9. Café y libros 1<br />

Crear instancias informales de<br />

conversación es importante para:<br />

• Facilitar la<br />

interacción del<br />

triángulo escuela-<br />

lectura-familia y<br />

enviar mensajes<br />

hacia los tres<br />

sectores.<br />

OBJETIVOS<br />

PREPARACIÓN<br />

Facilitar el encuentro de los familiares<br />

y organizar tertulias de debate y<br />

discusión sobre temas relacionados con<br />

el mundo de los libros.<br />

Redactar carta de invitación a padres<br />

y apoderados de todos los niveles;<br />

multicopiar.<br />

Planificar sesiones y dar a conocer el<br />

calendario a los padres y apoderados.<br />

Realizar campaña de difusión del<br />

taller en conjunto con los docentes<br />

de Educación Artística. Se pueden<br />

distribuir afiches en las áreas de la<br />

escuela que son frecuentadas por los<br />

padres y apoderados (patios, oficinas<br />

administrativas, entradas de la<br />

escuela, <strong>CRA</strong>, etc.).<br />

Disponer de café, té, galletas u otros<br />

en el <strong>CRA</strong>.<br />

1 Experiencia publicada originalmente en: Centelles, Jaume. La biblioteca, el corazón de la escuela. Barcelona, Octaedro, 2007. Experiencia realizada en la escuela Sant Josep-El Pi.<br />

Descripción<br />

91. enviar carta de invitación a los padres y apoderados con cada niño/a, estableciendo las fechas<br />

de los encuentros “café y libros” (por ejemplo, una vez al mes) y su objetivo: intentar encontrar<br />

respuestas, mediante la reflexión colectiva. algunas de las preguntas sugeridas son:<br />

¿Por qué es tan importante la lectura?<br />

¿Por qué es importante que los niños lean en casa?<br />

¿Cuál es el momento más adecuado para leer en casa?<br />

¿Qué libros escogemos?<br />

¿Debemos obligar a leer?<br />

¿Cómo contar cuentos? ¿Cuándo?<br />

¿Cómo reencantar a los jóvenes con la lectura?<br />

2. recordar cada sesión con anticipación mediante comunicaciones, afiches, etc.<br />

3. la participación en las sesiones es totalmente voluntaria. es dirigida desde el equipo cra, pero es<br />

importante promover la participación de todos los integrantes del grupo.<br />

4. en alguna zona visible del cra, publicar un resumen de lo vivido luego de cada sesión (fotos,<br />

conclusiones de la sesión, etc.).<br />

Sugerencias<br />

en la primera sesión puede trabajarse con los<br />

padres y apoderados para establecer los temas<br />

que se tratarán en cada sesión, de acuerdo a<br />

sus principales intereses e inquietudes.<br />

es importante llevar un registro de las sesiones<br />

para tener presente dudas no resueltas, temas<br />

más frecuentes, soluciones creativas, problemas<br />

compartidos, etc.<br />

invitar a estas tertulias a docentes de distintos<br />

sectores.<br />

150 151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!