11.05.2013 Views

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Creación literaria<br />

proponemos, además, ofrecer talleres de creación literaria. es decir, talleres en que los participantes<br />

se aventuren a dialogar con los textos. para esto, en un primer momento, hay que ser capaz de leer<br />

las obras críticamente. estas lecturas permitirán, en un segundo momento, volverse actores literarios.<br />

con este ejercicio, además, se exterioriza lo que se ha producido, enriqueciendo la propia experiencia<br />

de creación con la mirada externa de los compañeros y, al mismo tiempo, aprender a leer con espíritu<br />

crítico lo que los otros han producido.<br />

Objetivo<br />

creación de textos escritos<br />

Contenidos<br />

reconocer las características de la poesía y del cuento; identificar el tipo de<br />

lectura que le gusta más a cada uno; creación de poemas y/o cuentos cortos<br />

(no más de cien palabras); creación a partir de un pie forzado, entre otros.<br />

comparar los trabajos realizados durante el taller y evaluar sus avances.<br />

Duración<br />

4 - 8 sesiones.<br />

Lugar<br />

Biblioteca cra<br />

III) Sugerencias para la difusión de talleres<br />

142<br />

Preparación<br />

redactar una carta de invitación a padres y apoderados; multicopiar.<br />

elaborar el listado de libros a trabajar durante el taller, de acuerdo a los intereses detectados<br />

en la encuesta. para cada uno preparar la ficha técnica, incluyendo el título, autor, datos<br />

biográficos, datos de edición y reseña del libro.<br />

realizar campaña de difusión del taller en conjunto con los docentes de educación artística.<br />

solicitar la confección de marca libros relativos al taller (para entregar al final de éste).<br />

Actividades<br />

enviar la carta de invitación a los padres y apoderados con cada niño/a, informando los<br />

objetivos del taller y las fechas en que se realizarán las sesiones.<br />

Distribuir afiches en las áreas de la escuela que son frecuentadas por los padres y apoderados<br />

(patios, oficinas administrativas, entradas de la escuela, cra, etc.).<br />

realizar las inscripciones, de preferencia en las reuniones de padres y apoderados.<br />

preparar un calendario semestral donde se indique día, hora y lugar donde se realizarán las<br />

sesiones del taller. exhibir en la sala de clases o incluirlo en el calendario del curso.<br />

Sugerencias<br />

planificar los temas a tratar en el taller con el<br />

departamento de lenguaje y comunicación.<br />

fabricar un libro o carpeta con los productos del<br />

taller para que queden disponibles en el cra.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!