11.05.2013 Views

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Algunos datos de los autores<br />

Violeta Diéguez<br />

profesora de estado en castellano de la universidad de chile, metodóloga de la universidad Gabriel mistral<br />

y escritora por afición. con el ánimo de incentivar en los niños el gusto por la lectura, principalmente de<br />

la poesía, ha publicado diversas recopilaciones y obras personales. entre ellas: Jugando con las palabras<br />

(1988), mis primeras poesías (1991), la magia de la poesía (antología de poesía infantil, 1991), los<br />

dedales de oro y otros cuentos (1998). además, el año 2007, su libro Jugando con las palabras fue<br />

incluido dentro de los 49 títulos del maletín literario de la DiBam.<br />

Neva Milicic<br />

profesora titular escuela de psicología de la pontificia universidad católica. investigadora para el fondecyt<br />

sobre “elaboración, aplicación y evaluación de un programa de desarrollo social y emocional para<br />

estudiantes de 3° y 4° año de educación general básica”. su principal área de interés académico es el tema<br />

de aprendizaje socio-emocional, en el contexto escolar y familiar y la interfase entre ambos, es decir la<br />

relación familia-escuela. Ha trabajado en el área de los trastornos de aprendizaje y, específicamente, del<br />

déficit atencional, el desarrollo de la lectura y los instrumentos de medición y programas de desarrollo.<br />

Alejandra Rivera<br />

periodista y licenciada en estética de la pontificia universidad católica, magíster en museografía y<br />

exposiciones y estudios de Doctorado en filosofía, u. complutense de madrid. co-autora de “la presencia<br />

de otras miradas. medios audiovisuales y tecnología”. ed. u. católica, 2002.<br />

Constanza Mekis<br />

Bibliotecaria de la universidad de chile. trabaja hace 26 años en el ámbito de la Biblioteca escolar y de<br />

la lectura. coordinadora nacional de Bibliotecas escolares/cra enseñanza Básica y media del ministerio<br />

de educación de chile. ex Directora para américa latina de la iasl (international asocciation school<br />

librarianship) 1998-2005. experta en narración oral. periódicamente realiza sesiones como “storyteller” a<br />

niños, jóvenes, profesores y padres. miembro de iBBY (international Board on Books for Young people).<br />

Mariano Coronas Cabrero<br />

nacido en fraga (provincia de Huesca, aragón, españa). profesor, además es bibliotecario<br />

escolar desde 1988. Hoy es un comprometido impulsor del desarrollo de las bibliotecas<br />

escolares, enfocado en cuatro tareas fundamentales: el fomento de la lectura, el apoyo<br />

y animación a la escritura, la práctica de la educación documental y la dinamización<br />

cultural del centro y del entorno escolar. para mayor información de sus actividades,<br />

visitar su blog: http://gurrion.blogia.com/.<br />

Mempo Giardinelli<br />

autor argentino de novelas, libros de cuentos y ensayos. escribe regularmente en<br />

diarios y revistas de la argentina, españa, chile y otros países. su obra ha sido traducida<br />

a veinte idiomas y ha recibido numerosos galardones literarios en todo el mundo.<br />

entre ellos el premio rómulo Gallegos 1993, considerado el más importante galardón<br />

literario de américa latina, por su novela santo Oficio de la memoria.<br />

fue maestro titular en la universidad iberoamericana (méxico) y en la universidad<br />

nacional de la plata (argentina). en 2006 recibió el Doctorado Honoris causa en la<br />

universidad de poitiers, francia.<br />

preside la fundación que lleva su nombre, una Organización no Gubernamental sin<br />

fines de lucro cuya misión esencial es el fomento de la lectura. Desarrolla su acción a<br />

través de un centro de estudios y patrocina múltiples programas sociales vinculados a<br />

la lectura, entre ellos el de “abuelas cuentacuentos”, voluntarios que leen a niños que,<br />

en muchos casos, tienen poco o ningún contacto con la literatura.<br />

168 169

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!