11.05.2013 Views

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias<br />

cada tutor de lectura puede tener a su cargo<br />

un grupo de estudiantes, con los que se reúna<br />

periódicamente, o trabajar solamente con su<br />

hijo/a<br />

• La narración oral<br />

la oralidad tiene una gran importancia en el desarrollo del gusto por la lectura. para fomentar esta práctica<br />

es posible realizar un taller con los padres y apoderados, entregándoles las herramientas básicas para hacer<br />

una buena narración oral y guiar una conversación que profundice en los temas tratados en la lectura.<br />

Objetivo<br />

fomentar la narración oral en los padres y apoderados.<br />

Contenidos<br />

la oralidad como desarrollo del gusto por la lectura; nociones básicas de narración oral<br />

(en la sección recursos pedagógicos del sitio web www.bibliotecas-cra.cl, encontrará<br />

diversos documentos sobre narración oral).<br />

crear preguntas que recojan las impresiones que ha provocado la lectura; escuchar<br />

opiniones de otros; construir relaciones entre lo leído y las experiencias personales.<br />

Duración<br />

6-8 sesiones<br />

Lugar<br />

Biblioteca cra.<br />

I) Narración Oral<br />

I. ¿Cómo me preparo?<br />

1. leer un cuento completo en silencio.<br />

2. leer por segunda vez el cuento en voz alta.<br />

3. analizar el cuento.<br />

4. escuchar tu voz.<br />

5. realizar ejercicios para respirar apropiadamente.<br />

6. realizar ejercicios de relajación.<br />

7. realizar ejercicios de imitación de sonidos y voces de animales (onomatopeyas).<br />

8. realizar ejercicios de vocalización.<br />

9. realizar ejercicios de gestos y ademanes.<br />

10. ejercitar la imaginación.<br />

11. ejercitar la lectura.<br />

12. Observar narradores.<br />

II. ¿Cómo realizo la interpretación oral?<br />

1. apreciar lo que uno lee.<br />

2. entregar la lectura con emoción.<br />

3. pronunciar adecuadamente.<br />

4. respetar tiempos del lector.<br />

5. considerar silencios del texto.<br />

6. encontrar los tonos exactos.<br />

7. enfatizar algunas palabras.<br />

8. Omitir frases.<br />

9. Ofrecer una lectura fluida.<br />

10. mantener el ritmo.<br />

11. transferir con naturalidad.<br />

12. sentir comodidad.<br />

140 141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!