11.05.2013 Views

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Talleres para madres,<br />

padres y apoderados<br />

Nuestra intención es mostrar a los padres y apoderados<br />

lecturas que sean de su interés, desarrollar su gusto<br />

por la lectura y que adquieran ciertas herramientas<br />

que puedan utilizar con sus hijos e hijas. Para esto les<br />

proponemos la realización de talleres que permitirán:<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

•<br />

Fomentar el gusto<br />

por la lectura en<br />

padres y apoderados.<br />

Potenciar su rol de<br />

mediador de la<br />

lectura en la familia.<br />

Desarrollar habilidades<br />

de análisis y<br />

comprensión lectora.<br />

Fomentar la creación<br />

literaria.<br />

Acercar a los padres<br />

y apoderados al <strong>CRA</strong>.<br />

OBJETIVOS<br />

PREPARACIÓN<br />

Conocer intereses lectores de padres<br />

y apoderados.<br />

Tomar contacto con profesor/a<br />

jefe para coordinar la asistencia del<br />

Equipo <strong>CRA</strong> a la reunión de padres<br />

y apoderados.<br />

Preparar una breve presentación<br />

de la biblioteca <strong>CRA</strong>.<br />

Seleccionar un relato para<br />

narrarlo oralmente a los padres y<br />

apoderados, con el objetivo que<br />

disfruten de un buen momento.<br />

Preparar y multicopiar encuesta<br />

lectora (ver propuesta en actividad n° 4).<br />

5el equipo cra podrá adaptarlos y definir la duración de cada taller, de acuerdo a las características y<br />

cantidad de padres y apoderados que participen.<br />

a continuación presentamos la metodología para realizar diversos talleres. primero, explicaremos<br />

cómo realizar una convocatoria a padres y apoderados. luego, desarrollaremos un ejemplo de taller<br />

llamado “el placer de leer”, más tres sugerencias de tema para posibles talleres. Y, por último,<br />

veremos cómo realizar la difusión de los talleres.<br />

I) Convocatoria a padres y apoderados<br />

en la sala de clases, en la reunión de padres y apoderados:<br />

1. presente brevemente la importancia de la lectura y el cra en la educación de<br />

sus hijos/as.<br />

2. lea en voz alta el relato seleccionado.<br />

3. permita que los asistentes opinen respecto de lo leído. puede preguntar:<br />

¿les gustaría contarles esta historia a su hijo/a? ¿por qué?<br />

¿leen o cuentan historias a sus hijos/as?<br />

4. explique que, para conocerlos en sus gustos lectores, se les pedirá completar una<br />

encuesta lectora, con el objetivo de generar acciones que podrán ser de interés<br />

para ellos y sus hijos/as. solicite que pongan su nombre y el de su hijo/a.<br />

5. reparta las encuestas y solicite que al finalizar la reunión se la entreguen al<br />

profesor/a jefe.<br />

recabada la información de la encuesta, y en conjunto con los/as profesores/as jefes, generar el o los<br />

posibles talleres de acuerdo a las necesidades manifestadas en la encuesta, sus objetivos, contenidos,<br />

actividades y duración. es importante considerar una campaña de motivación para invitar a los padres<br />

y apoderados a asistir al taller, especialmente a aquellos que se mostraron más entusiastas en la<br />

reunión. para esto considere enviar la carta sugerida al comienzo de esta sección.<br />

II) Ejemplo: El placer de leer<br />

Objetivo<br />

Desarrollar el gusto por la lectura.<br />

Contenidos<br />

Dar a conocer los diferentes tipos de textos, soportes, destinatarios; variedad de lecturas y<br />

gustos; lectura silenciosa y en voz alta; la lectura personal como aporte a la lectura familiar.<br />

Duración<br />

8 sesiones<br />

Lugar<br />

Biblioteca cra. para cada sesión, ordenar el cra de manera de crear un<br />

ambiente acogedor.<br />

134 135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!