11.05.2013 Views

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Abuelos y abuelas nos relatan historia<br />

La actividad que se propone tiene como<br />

finalidad que los abuelos y abuelas sean aliados<br />

de la Biblioteca <strong>CRA</strong> en el fomento a la lectura.<br />

El motivar y organizar su participación de<br />

manera voluntaria permitirá:<br />

• Promover el<br />

interés por<br />

la lectura a<br />

través del<br />

relato realizado<br />

por abuelos<br />

y abuelas de<br />

los alumnos<br />

de prebásica<br />

y primer ciclo<br />

básico.<br />

OBJETIVOS<br />

PREPARACIÓN<br />

Coordinar con profesor/a jefe del<br />

nivel seleccionado la realización<br />

de la actividad.<br />

Elaborar en Educación Artística<br />

las tarjetas de invitación a la<br />

actividad (ver ejemplo).<br />

Materiales: papeles de colores,<br />

hojas de block, lápices, plumones,<br />

tijeras, otros.<br />

Seleccionar un cuento cuyo<br />

personaje principal sea un abuelo<br />

o abuela (ver sugerencias).<br />

Elaborar y fotocopiar ficha de inscripción.<br />

2Descripción<br />

Reunidos en la sala en clases de Educación Artística:<br />

1. lea en voz alta el cuento seleccionado.<br />

1ª sesión<br />

2. al finalizar la lectura, pregunte a los niños/as (dé la palabra en forma ordenada, no más de<br />

10 opiniones):<br />

- ¿sus abuelos/as les han contado cuentos, rimas, o algún poema?<br />

- ¿sus abuelos/as les han contado cuentos de cuando ellos eran pequeños/as?<br />

- ¿recuerdan de qué se trataban?<br />

- ¿sus abuelas/as conocen a sus compañeros/as?<br />

3. explique que confeccionarán una invitación para que el abuelo o abuela venga al curso y les<br />

narre alguna de esas historias.<br />

4. entregue las instrucciones de cómo hacer la tarjeta.<br />

5. mientras los alumnos/as trabajan adjunte la ficha de inscripción en la libreta de<br />

comunicaciones de cada uno/a.<br />

6. indíqueles que luego que inviten a sus abuelos/as les pidan que anoten su nombre y<br />

teléfono en la ficha, eligiendo el horario que más les acomode.<br />

7. Dígales que apenas completen la ficha, se la entreguen al profesor/a jefe.<br />

Entre la 1ª y 2ª sesión, contacte a cada uno de los abuelos/as inscritos, para preparar<br />

la sesión de lectura. Se pueden incorporar poemas, adivinanzas, payas, entre otros,<br />

dependiendo de los intereses y habilidades de los abuelos/as.<br />

para cada asignatura se puede sugerir el tipo de relato de acuerdo a algún tema que estén trabajando.<br />

por ejemplo:<br />

- Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural: historias de<br />

animales, relatos de personajes típicos de chile, mitos y leyendas, etc.<br />

- Educación Tecnológica: llegada del televisor a chile, evolución del<br />

transporte público, etc.<br />

- Educación Matemática: cambios en el sistema monetario nacional<br />

(escudos y pesos), costo de la vida, duración de los viajes, etc.<br />

122 123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!