11.05.2013 Views

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

Leamos juntos - CRA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el colegio. el trabajo con las familias era también bastante informal, lo que fue cambiando paulatina-<br />

mente. siempre se ha dicho lo importante de la lectura, pero el trabajo formal con los apoderados en<br />

este tema se inició con el cra.<br />

¿Cómo fue la implementación del <strong>CRA</strong>?<br />

lo primero fue postular al cra, porque hay que cumplir un montón de requisitos. participamos en la<br />

convocatoria sin tener nada, pero el compromiso con el sostenedor era que si nos adjudicábamos el<br />

proyecto, hacíamos todo lo que nos faltaba. postulamos y ganamos. luego, fuimos desocupando y<br />

arreglando la sala multitaller, gracias al compromiso con los apoderados.<br />

el apoyo de las familias ha sido central en este proceso. se inició con la compra de los muebles, televi-<br />

sor, reproductor de DVD y computador, todo esto organizado por el centro de padres.<br />

¿El Centro de Padres los sigue apoyando?<br />

claro: hacen actividades, bingos, etc., para lo que se necesite. ahora se espera hacer más muebles,<br />

una vez que se amplíe la biblioteca. el compromiso de los apoderados es aportar con muebles.<br />

¿Por qué creen que los apoderados están tan comprometidos?<br />

lo fundamental es que ven las respuestas a sus inquietudes. es decir, que los alumnos aprendan y<br />

que aprendan bien. Ya tienen conciencia del simce y de cómo les irá en éste. se ve que responden.<br />

cuando hay actividades que entregan respuestas hacia lo que ellos necesitan, cooperan.<br />

eso sí, acá también hacemos harto deporte. como los apoderados ven que la escuela tiene a los niños<br />

activos, entonces participan, los alientan.<br />

Hay una respuesta a sus necesidades. nosotros entendemos que los apoderados son nuestros clientes<br />

y como en cualquier tipo de negocio o servicios los clientes deben estar contentos. si no, se nos van.<br />

¿Cómo han promovido con los padres y apoderados la importancia de la lectura?<br />

en las reuniones o en las escuelas para padres que hace cada curso se conversa con ellos y se les<br />

explica por qué la lectura es fundamental para todos los subsectores. por ejemplo, mientras el niño<br />

no comprenda, le va a ir mal hasta en matemáticas, porque no va a entender un problema. puede<br />

hacer una cosa mecánica: suma, resta, multiplicación. pero si no lee comprensivamente un problema,<br />

no lo podrá resolver. eso debe estar en la conciencia de los apoderados.<br />

¿Cómo han trabajado con los padres y apoderados el tema de la lectura?<br />

De a poco hemos podido hacer que los apoderados comprendan lo importante que es la lectura. por<br />

ejemplo el año pasado, cuando el cuarto básico rindió el simce, trabajamos harto con los apoderados.<br />

66<br />

...en todos los<br />

consejos resaltamos<br />

que es importante<br />

que los niños lean,<br />

que trabajen con los<br />

apoderados para que<br />

ellos tomen el asunto<br />

de la lectura en la<br />

casa. Es un trabajo<br />

de todos.<br />

todos adquirieron el compromiso de hacer leer todos los días a los niños, leer acompañados: que el<br />

niño lea un trozo, que lo lean ellos, los interroguen… eso permitió mejorar los puntajes. estamos entre<br />

las mejores escuelas de la región en el puntaje en cuarto básico.<br />

luego hemos trabajado con los apoderados, a través del centro de padres, haciendo el diagnóstico<br />

para la ley sep. 1 la primera necesidad que vieron es ampliar la cantidad de libros. ahí queda claro que<br />

ellos valoran la biblioteca y ven que es importante que sus hijos lean. Que incluso ellos mismos lean.<br />

involucramos a los apoderados, principalmente, para que apoyen el proceso lector de sus niños. eso<br />

es lo principal. sin su apoyo la lectura en la casa sería nula. porque el niño llega a la casa, tira su<br />

mochila y va a jugar, a ver televisión. entonces nosotros les inculcamos a los apoderados que también<br />

es importante que los niños vean televisión y que jueguen. Deben hacerlo. pero los padres deben<br />

darse un tiempo de dirigir la lectura, leer con ellos, interrogarlos. Yo creo que hemos ganado harto.<br />

¿Cómo se han dado cuenta del impacto del trabajo con los padres?<br />

uno se da cuenta, por los comentarios, que las familias se están involucrando en la lectura. además,<br />

se ve cómo los niños llevan libros a sus casas. incluso los de kinder, que todavía no saben leer, los<br />

llevan y sus mamás los tienen que leer con ellos en sus casas.<br />

la otra vez, una abuelita de una niña de primero nos decía: “la Javiera me tiene loca con el conejito<br />

y la semilla”. Otra abuelita nos contaba que ni cuando chica ni con sus hijos había leído libros y ahora<br />

lo hacía con el nieto. así se aprende. nunca es tarde.<br />

también se han involucrado los profesores. es por eso que en todos los consejos resaltamos que es<br />

importante que los niños lean, que trabajen con los apoderados para que ellos tomen el asunto de la<br />

lectura en la casa. es un trabajo de todos.<br />

¿Qué rol cumple la biblioteca <strong>CRA</strong> en el fomento a la lectura?<br />

incentivamos mucho el uso de la biblioteca. a todos les gusta este espacio, que es grande y bonito,<br />

distinto para venir a trabajar. en el rincón lector, los grandes leen cuentos a los más chicos que no<br />

leen bien. se sientan ahí y están un rato en el rincón.<br />

los niños se han formado el hábito de venir para acá a hacer sus tareas, leer o dibujar. cuando no<br />

teníamos biblioteca eso no existía. estamos contentos porque para los niños ésta es importante. He-<br />

mos logrado que sientan que es un tema relevante, que es bueno venir y vienen voluntariamente.<br />

además, a final de año hacemos un acto de clausura y premiamos al niño que leyó más libros<br />

en el año, del primer y segundo ciclo. les damos una medalla y la corporación pro O’Higgins nos<br />

colabora con premios.<br />

1 Ley de Subvención Escolar Preferencial.<br />

la lectura en el HOGar: acercamientOs Y experiencias<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!