12.05.2013 Views

Escuela de Ciencias Biológicas - Pontificia Universidad Católica del ...

Escuela de Ciencias Biológicas - Pontificia Universidad Católica del ...

Escuela de Ciencias Biológicas - Pontificia Universidad Católica del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Noti Ciencia<br />

Nuevos cálculos en<br />

energías renovables<br />

Según los datos <strong>de</strong> la<br />

OPEP, para el año<br />

2015 el mundo requerirá<br />

<strong>de</strong> 92,1 millones<br />

<strong>de</strong> barriles <strong>de</strong><br />

crudo diarios, lo que<br />

en 365 días se convierte<br />

en la astronómica<br />

suma <strong>de</strong> 3,9x10 12 litros <strong>de</strong><br />

petróleo al año, tomando en cuenta<br />

que un barril <strong>de</strong> petróleo tiene<br />

117,34 litros.<br />

En la naturaleza, la sustancia<br />

más abundante que existe es la celulosa.<br />

Se reciclan naturalmente 10 15<br />

Kg/año.<br />

Si tomamos en cuenta que en la<br />

conversión enzimática <strong>de</strong> celulosa a<br />

glucosa, un rendimiento aceptable<br />

es el 75 %, tendríamos 7,5 x 10 14 kg<br />

<strong>de</strong> glucosa por año.<br />

Ahora, si tomamos en cuenta<br />

una conversión <strong>de</strong> 0,45 kg <strong>de</strong> etanol<br />

por cada kg <strong>de</strong> glucosa, obtendríamos<br />

la cantidad <strong>de</strong> 3,375 x 10 14<br />

kg <strong>de</strong> etanol por año, que transformándolo<br />

a litros (<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>l etanol=0,789<br />

kg/l) se convierte en la<br />

escalofriante cifra <strong>de</strong> 4,2 x 10 14 litros<br />

<strong>de</strong> etanol/año... un volumen <strong>de</strong><br />

combustible cien veces mayor que<br />

el <strong>de</strong>l petróleo necesario para todo<br />

el año 2015. En otras palabras, suficiente<br />

para las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> un<br />

siglo con un consumo algo mayor al<br />

<strong>de</strong>l año 2015.<br />

No per<strong>de</strong>r <strong>de</strong> vista que estamos<br />

hablando <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> celulosa<br />

que es reciclada en la naturaleza en<br />

tan solo un año. Por lo antes dicho,<br />

Noti Ciencia<br />

si pudiésemos utilizar el 1 % <strong>de</strong> la<br />

celulosa que se recicla en el planeta<br />

en un año para convertirla en etanol,<br />

estaríamos cubriendo prácticamente<br />

las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> petróleo<br />

con etanol combustible para el año<br />

2015 (en un mundo hipotético en el<br />

que toda la economía se vuelque al<br />

etanol y se haya salvado la necesidad<br />

<strong>de</strong> hidrocarburos usados en la<br />

industria petroquímica).<br />

Pero sin ser ilusos, no hay a la<br />

vista una manera <strong>de</strong> que nos podamos<br />

apropiar <strong>de</strong> ese 1 % <strong>de</strong> celulosa<br />

con ninguna tecnología que<br />

sea conocida en la actualidad, como<br />

tampoco podríamos aprovechar<br />

con nuestro aún pobre conocimiento,<br />

cada ráfaga <strong>de</strong> viento, cada ola<br />

marina, cada caida <strong>de</strong> agua, cada<br />

volcán, cada rayo <strong>de</strong> sol, cada átomo<br />

<strong>de</strong> hidrógeno o cada gramo <strong>de</strong><br />

uranio o <strong>de</strong> isótopos <strong>de</strong>l hidrógeno<br />

disponibles en nuestro planeta para<br />

convertirlos en energía.<br />

Es por eso que las energías renovables<br />

son complementarias entre<br />

sí. Estamos apenas en los albores <strong>de</strong><br />

una era energética distinta a la que<br />

todos hemos conocido. Estamos en<br />

la era <strong>de</strong> la diversificación, mas no<br />

<strong>de</strong> la transición <strong>de</strong>l petróleo hacia<br />

otras energías.<br />

Javier Carvajal<br />

57<br />

Por Patricio Hidalgo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!