14.05.2013 Views

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ABARCAR MÁS<br />

DE LO QUE<br />

PODEMOS,<br />

PUEDE SER UNA<br />

DE LAS CAUSAS<br />

DE LA ANSIEDAD<br />

<strong>de</strong> psicología <strong>de</strong> la Uni versidad<br />

Complutense y pr esi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Sociedad<br />

Española par a el Estudio <strong>de</strong><br />

la Ansiedad y el Estr és (SEAS), e xplica<br />

que cuando “nos preparamos<br />

excesivamente, prácticamente a todas<br />

horas y sin <strong>de</strong>scanso, como si estuviéramos<br />

permanentemente asistiendo a<br />

un examen”, es señal <strong>de</strong> que n uestro<br />

mecanismo <strong>de</strong> alerta está fallando.<br />

¿QUÉ NOS PASA? Fernando Sáiz,<br />

director <strong>de</strong> com unicación <strong>de</strong> A udi<br />

España, afir ma que la ansiedad influye<br />

al v olante: “El conductor pue<strong>de</strong><br />

sufrir may or falta <strong>de</strong> concentr ación,<br />

tener un incremento en los tiempos<br />

<strong>de</strong> reacción, experimentar rigi<strong>de</strong>z<br />

muscular, sudoración, temblores, te-<br />

Conductores con ansiedad<br />

Frecuencia con la qque<br />

conducen<br />

Nunca o casi nunca a 35%<br />

De vez en cuando 30%<br />

Todos o casi<br />

todos los días<br />

La experienca influye<br />

74%<br />

26%<br />

5 años <strong>de</strong><br />

carnet o menos<br />

77%<br />

Entre<br />

6 y 10 años<br />

78%<br />

23% 22%<br />

Entre<br />

11 y 30 años<br />

Poco nerviosismo Mucha ansiedad<br />

<strong>18</strong>%<br />

84%<br />

16%<br />

Más <strong>de</strong><br />

30 años<br />

EDUARD PUNSET<br />

Escritor y divulgador científico<br />

“El coche es mucho más generador <strong>de</strong><br />

ansiedad <strong>de</strong> lo que nos imaginamos”<br />

- El 54% <strong>de</strong> los conductores españoles, según el<br />

estudio <strong>de</strong> Attitu<strong>de</strong>s, sufre ansiedad. ¿Tiene esto<br />

algo que ver con la forma en que vivimos?<br />

- Conducir un coche aparece muy tar<strong>de</strong> en la evolución<br />

<strong>de</strong> los humanos. Nos hemos habituado perfectamente<br />

a tener las manos liberadas para fabricar<br />

herramientas cuando optamos por ponernos <strong>de</strong><br />

pie, pero no estamos todavía compenetrados con<br />

conducir un coche. Es mucho más complicado y<br />

generador <strong>de</strong> ansiedad <strong>de</strong> lo que uno se imagina.<br />

- ¿Cuál es la causa?<br />

- A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> hábito mencionada antes,<br />

está la absoluta ignorancia relativa a la gestión <strong>de</strong><br />

las propias emociones básicas y universales con<br />

que venimos al mundo. El sistema educativo tampoco<br />

insiste en el aprendizaje <strong>de</strong> aquellas materias o<br />

aptitu<strong>de</strong>s que contribuirían a reducir esa ansiedad:<br />

la capacidad <strong>de</strong> concentración o focalización <strong>de</strong> la<br />

atención; el trabajo en equipo o, por supuesto, el<br />

aprendizaje social y emocional.<br />

- ¿Qué po<strong>de</strong>mos hacer?<br />

- Aplicar el aprendizaje social y emocional en la enseñanza<br />

primaria. Introducirlo, igualmente, en el mundo corporativo. De paso,<br />

se reducirían los niveles <strong>de</strong> violencia y también aumentarían los <strong>de</strong> altruismo y<br />

empatía en las socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l futuro.<br />

<strong>18</strong>%<br />

Bastante 32%<br />

Algo<br />

4% Mucho<br />

46%<br />

Nada<br />

Lo que sufren al volante<br />

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 27<br />

Nº 205 / 2010<br />

Sobre el total <strong>de</strong><br />

los encuestados<br />

La conducción impru<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>más<br />

Las condiciones climatológicas<br />

adversas<br />

Circular con mucho tráfico<br />

Nos pone <strong>de</strong> los nervios<br />

Transitar por gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s<br />

Circular con prisa<br />

Viajar por carreteras<br />

<strong>de</strong>sconocidas<br />

Llevar un coche<br />

que no es mío<br />

Conducir cuando<br />

me encuentro mal<br />

Viajar cuando<br />

estoy cansado<br />

Transportar niños<br />

Circular <strong>de</strong> noche<br />

Las carreteras con curvas<br />

Conducir cuando<br />

estoy preocupado<br />

Los viajes largos<br />

Pasar por puentes<br />

y túneles<br />

Circular por autovías<br />

o autopistas<br />

Encuestados con<br />

ansiedad elevada<br />

47%<br />

63%<br />

27%<br />

42%<br />

25%<br />

39%<br />

22%<br />

Barcelona).<br />

33% <strong>de</strong><br />

20%<br />

31%<br />

20%<br />

Autónoma<br />

37%<br />

20%<br />

35%<br />

Universidad<br />

20%<br />

la y<br />

29%<br />

<strong>18</strong>%<br />

28%<br />

Attitu<strong>de</strong>s<br />

17%<br />

por<br />

26%<br />

16%<br />

29% realizada<br />

15%<br />

25%<br />

12%<br />

encuesta la<br />

26%<br />

<strong>de</strong><br />

10%<br />

20%<br />

7%<br />

14%<br />

Resultados<br />

7%<br />

15% (Fuente:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!