14.05.2013 Views

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SALUD VIAL<br />

¿Qué hacer en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte? (3): Socorrer<br />

A la hora <strong>de</strong> socorrer a un herido en acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> tráfico, lo primero que se <strong>de</strong>be recordar es no<br />

hacer nada que pueda perjudicarle. A<strong>de</strong>más, en situaciones concretas, la actuación <strong>de</strong>l<br />

auxiliador pue<strong>de</strong> salvar una vida o evitar una secuela <strong>de</strong> por vida.<br />

Juan Carlos GONZÁLEZ LUQUE<br />

Elena VALDÉS RODRÍGUEZ<br />

<strong>Dirección</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Tráfico</strong><br />

F. Javier. ÁLVAREZ GONZÁLEZ<br />

Universidad <strong>de</strong> Valladolid<br />

¿Qué hacer en caso <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte?<br />

En los dos n úmeros<br />

anterior es <strong>de</strong><br />

“<strong>Tráfico</strong> y Seguridad<br />

Vial” nos hemos centr ado<br />

en los<br />

dos primeros pasos <strong>de</strong><br />

la ca<strong>de</strong>na asistencial al<br />

acci<strong>de</strong>ntado <strong>de</strong> tr áfico:<br />

Proteger y Avisar. En<br />

el presente número nos<br />

centraremos en el tercer<br />

paso: Socorrer<br />

La a<strong>de</strong>cuada atención<br />

a las víctimas <strong>de</strong><br />

acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> tráfico <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>,<br />

entre otras cosas,<br />

<strong>de</strong> que la ayuda sanitaria<br />

llegue pr onto y<br />

sea la a<strong>de</strong>cuada. P ero<br />

para que esto suceda,<br />

la “ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> asistencia”<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong> tener íntegros todos sus<br />

eslabones. El a visar a los servi cios<br />

<strong>de</strong> emergencia rápida y a<strong>de</strong>cuadamente<br />

es, como vimos, el primer eslabón.<br />

Pero, ¿qué hacer hasta que la<br />

ayuda llega, en unos minutos que<br />

pue<strong>de</strong>n ser vitales para los heridos?<br />

Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l suceso , el acci<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> tráfico, generalmente se cr ea un<br />

ambiente <strong>de</strong> gran nerviosismo y <strong>de</strong>sconcierto<br />

y, en ocasiones , el <strong>de</strong>sconocimiento<br />

y la necesidad <strong>de</strong> ayudar<br />

provocan actuaciones incorrectas.<br />

Lo primero que se <strong>de</strong> be recordar<br />

es que no se <strong>de</strong> be hacer nada que<br />

pueda perjudicar al herido . Lo segundo<br />

es que en situaciones concr etas<br />

la actuación <strong>de</strong>l auxiliador pue<strong>de</strong><br />

salvar una vida o evitar una se-<br />

EN GENERAL, NO SE<br />

DEBE MOVER AL<br />

HERIDO NI DARLE<br />

COMIDA, BEBIDA O<br />

MEDICAMENTOS.<br />

TAMPOCO RETIRAR<br />

EL CASCO A UN<br />

ACCIDENTADO<br />

AUNQUE PAREZCA<br />

QUE NO ESTÁ GRAVE<br />

cuela permanente. En todo caso, el<br />

auxilio prestado al herido en un acci<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> tráfico ha <strong>de</strong> ser extremadamente<br />

cuidadoso, con el fin <strong>de</strong> no<br />

añadir más lesiones a las previamente<br />

existentes.<br />

Repasaremos lo más elemental,<br />

que es conocer qué no hacer y qué<br />

hacer.<br />

Como nor ma general NO <strong>de</strong>beremos:<br />

● Mover o trasladar a los heridos<br />

por nuestra cuenta<br />

● Darle bebida, comida o medicamentos.<br />

● Hacer comentarios sobre el estado<br />

<strong>de</strong> otr os ocupantes <strong>de</strong>lante <strong>de</strong><br />

los heridos.<br />

● Retirar el casco a un acci<strong>de</strong>nta-<br />

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 66 Nº 205 / 2010<br />

do, aunque parezca que no está grave<br />

En cambio, SÍ <strong>de</strong>beremos:<br />

● Acercarnos a los heridos , para<br />

darles nuestro apoyo y conocer su estado<br />

● Observar y ha blar a los heridos<br />

inconscientes para ver si respon<strong>de</strong>n y<br />

si respiran<br />

Y excepcionalmente, SÍ podremos:<br />

● Mover a un herido en caso <strong>de</strong><br />

mayor riesgo, por ejemplo incendio<br />

<strong>de</strong>l vehículo.<br />

● Colocar al herido inconsciente en<br />

posición lateral <strong>de</strong> seguridad<br />

para evitar<br />

que se asfixie con el<br />

vómito o la sangr e (si<br />

conocemos la técnica)<br />

● Mover al herido<br />

para po<strong>de</strong>r hacer la<br />

técnica <strong>de</strong>l masaje cardíaco<br />

o maniobr as <strong>de</strong><br />

reanimación (si conocemos<br />

la técnica)<br />

Le recomendamos<br />

que haga un curso <strong>de</strong><br />

primeros auxilios, por<br />

ejemplo en su empr esa<br />

<strong>de</strong> trabajo o en alguna<br />

Organización. Tenga<br />

en cuenta que las técnicas a usar <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> la emer gencia.<br />

No es lo mismo un acci<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> tr áfico<br />

que una emer gencia médica, como<br />

el infarto <strong>de</strong> miocar dio o la pér dida<br />

<strong>de</strong> conciencia, fundamentalmente en<br />

lo que se r efiere a la pr otección <strong>de</strong>l<br />

cuello. También le r emitimos a que<br />

lea las r ecomendaciones <strong>de</strong>l Plan Español<br />

<strong>de</strong> Resucitación<br />

(http://www.cercp.es/?q=system/files/private/Algoritmo_SVB.<strong>pdf</strong>)<br />

y las<br />

<strong>de</strong>l Plan Nacional <strong>de</strong> R esucitación<br />

(http://www.semicyuc.org/sites/<strong>de</strong>fault/files/cuadriptico_1_.<strong>pdf</strong>).Conocer<br />

esto le pue<strong>de</strong> ser útil en m uchas<br />

situaciones <strong>de</strong> su vida y fundamental<br />

en caso <strong>de</strong> emer gencias en carr etera,<br />

en el hogar o el trabajo. ◆

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!