14.05.2013 Views

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MI CARRIL<br />

Mayores... riesgos, mayor responsabilidad<br />

Son el 9% <strong>de</strong> la pob lación<br />

conductora, les<br />

gusta moverse en coche<br />

y por eso lo utilizan<br />

en 60 <strong>de</strong> cada 100<br />

ocasiones par a sus<br />

<strong>de</strong>splazamientos. Circulan sobre<br />

todo por carr etera, aunque la<br />

mayoría no más <strong>de</strong> cinco hor as a<br />

la semana. Conocen m uchísmo<br />

mejor términos como artritis,<br />

diabetes, cataratas, hipertensión<br />

o audífonos que twitter, feacebook,<br />

iMac o PC . Sí, son n uestros<br />

mayores, nuestros queridos padres<br />

o a buelos, nuestra memoria,<br />

nuestros recuerdos <strong>de</strong> lo que no<br />

vimos... Han superado los 65<br />

años, son más <strong>de</strong> dos millones y<br />

en 2050 serán el 33% <strong>de</strong> la pob lación,<br />

frente al 17% actual.<br />

Seguramente más <strong>de</strong> uno se ha<br />

planteado en su seno familiar si<br />

el abuelo o la a buela <strong>de</strong>ben seguir<br />

conduciendo. Más <strong>de</strong> uno<br />

<strong>de</strong> estos conductores se lo habrá<br />

planteado también: ¿cuándo <strong>de</strong>bo<br />

colgar las lla ves y pasar le el<br />

coche al nieto? Es v erdad que<br />

estamos ante un colecti vo muy<br />

heterogéneo: automovilistas<br />

con 65 años que pue<strong>de</strong>n<br />

tener serios pr oblemas<br />

par a conducir y<br />

otros estar perfectamente<br />

para ponerse al volante<br />

con 80 o más. Por eso se trata <strong>de</strong><br />

Bicis por coches<br />

El otro día vi un documental, “Cambio <strong>de</strong><br />

Sentido”. Una hora <strong>de</strong> ‘peli’, muy ‘currada’,<br />

sobre el tráfico y todo lo que conlleva: movilidad,<br />

acci<strong>de</strong>ntalidad, contaminación, adicción<br />

a los coches, los intereses económicos<br />

que mueven los hilos en este mundo… Un<br />

retrato <strong>de</strong> nuestra sociedad motorizada con<br />

muchos intereses en juego y que va por barrios:<br />

mientras en China están en la línea <strong>de</strong><br />

quitar bicicletas y poner coches sobre el asfalto,<br />

en las socieda<strong>de</strong>s más <strong>de</strong>sarrolladas<br />

buscamos lo contrario: quitar coches para<br />

poner bicicletas… La industria, ahogada en<br />

estos tiempos <strong>de</strong> crisis, ‘respira’ por ahí…<br />

No se la pierdan.<br />

Jesús SORIA<br />

Director<br />

Conocen mucho mejor<br />

la artritis que el<br />

facebook, tienen<br />

experiencia, sensatez,<br />

pero no <strong>de</strong>ben olvidar<br />

que los problemas<br />

físicos lógicos <strong>de</strong> la<br />

edad no son, en<br />

muchos casos, los<br />

mejores para conducir<br />

Gasolinas “sospechosas”<br />

La asociación Facua-Consumidores en Acción<br />

ha vuelto a sacar la ‘bicha’ <strong>de</strong> un presunto<br />

pacto en el precio <strong>de</strong> las gasolinas. Ha<br />

pedido a la Comisión Nacional <strong>de</strong> la Competencia<br />

que investigue al sector “por fijar<br />

precios hasta un 7% por encima <strong>de</strong> la media<br />

<strong>de</strong> la UE”. Todo, en días <strong>de</strong> máximos históricos<br />

en los precios <strong>de</strong> los combustibles. La<br />

Patronal salió rápidamente al quite. La AOP<br />

lo ha <strong>de</strong>smentido: “El sector petrolero es<br />

uno <strong>de</strong> los más transparentes y controlados.<br />

La Ley <strong>de</strong> Defensa <strong>de</strong> la Competencia prohíbe<br />

cualquier acuerdo sectorial”. Los po<strong>de</strong>mos<br />

creer, pero, hombre, ¡se hacen tantas<br />

cosas prohibidas...!<br />

Nº 205 / 2010 9<br />

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL<br />

analizar con responsabilidad cada<br />

caso, cada cir cunstancia...<br />

No es lo mismo el entorno urbano,<br />

la gr an ciudad, o el pue blo.<br />

Estar enfermo o no . Tomar una<br />

medicación u otr a. Hay que v alorar<br />

cada situación, ellos y el<br />

entorno, para saber si están preparados<br />

para hacer un viaje largo,<br />

si es una temeridad en sus<br />

condiciones conducir por la noche,<br />

con climatología adversa, si<br />

su visión les hace conducir a v elocidad<br />

anormalmente baja...<br />

Es verdad que tienen e xperiencia,<br />

pru<strong>de</strong>ncia, r esponsabilidad,<br />

sensatez.. Conducir fue un auténtico<br />

triunfo para muchos, les costó<br />

un riñón conseguir un 600...<br />

Pero no <strong>de</strong>ben olvidar que los<br />

problemas físicos ló gicos <strong>de</strong> la<br />

edad, oído, visión, etc., a los que<br />

hay que añadir los medicamentos<br />

que toman en m uchos casos, son<br />

“puntos” que <strong>de</strong> ben quizá pesar<br />

más que la libertad, la autonomía<br />

y la mo vilidad que les da<br />

conducir. Es muy importante para<br />

ellos, sí, per o hay otras cosas<br />

importantes. ¿Van seguros? ¿Suponen<br />

algún riesgo par a ellos y<br />

los <strong>de</strong>más? Es ló gico que sufr an<br />

pérdidas en sus funciones motoras,<br />

sensoriales, cognitivas, pero<br />

¿es suficiente par a que les quitemos<br />

algo tan importante como<br />

su coche? ◆<br />

Víctimas: más dinero<br />

Las asociaciones <strong>de</strong> víctimas están <strong>de</strong>mandando<br />

mejores in<strong>de</strong>mnizaciones y, para ello,<br />

negocian con las aseguradoras. Parece una<br />

postura lógica, sobre todo si tenemos en<br />

cuenta que lo que aquí se paga es mucho<br />

menos que en países <strong>de</strong> nuestro entorno. Y,<br />

también, si tenemos presente que, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> habernos quedado <strong>de</strong>sfasados, la siniestralidad<br />

se han reducido consi<strong>de</strong>rablemente<br />

en los últimos años en nuestro país. Es <strong>de</strong>cir,<br />

que las aseguradoras, las que pagan las in<strong>de</strong>mnizaciones,<br />

tienen mejor panorama que<br />

antes… Sí, ha habido guerras <strong>de</strong> precios,<br />

pero la baja <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes les supone mucho<br />

más. ¿O no ?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!