14.05.2013 Views

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

por el mó vil y el cintur ón, los casados<br />

infringen más por el uso <strong>de</strong> l<br />

móvil y por e xceso <strong>de</strong> v elocidad y<br />

cuanto mayor es el nivel <strong>de</strong> estudios,<br />

más aumenta la pér dida <strong>de</strong> puntos<br />

por excesos <strong>de</strong> velocidad.<br />

¿SON ÚTILES? Uno <strong>de</strong> los objetivos<br />

<strong>de</strong>l estudio ha sido conocer la<br />

impresión que los conductor es tienen<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l curso: si lo consi<strong>de</strong>ran<br />

interesante, <strong>de</strong> utilidad... En<br />

una palabra, si ha cambiado su<br />

forma <strong>de</strong> conducir . Y la gr an<br />

mayoría ha dado una r espuesta<br />

muy positiva y r econoce un<br />

impacto en su comportamiento:<br />

más <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong> los asistentes<br />

reconoce estar más concienciado,<br />

asegura que adoptará<br />

medidas más segur as en la<br />

conducción al tiempo que opina<br />

que el r esto <strong>de</strong> la pob lación<br />

también <strong>de</strong>bería recibir una<br />

formación similar. Y no solo<br />

eso: tres <strong>de</strong> cada cua tro conductores<br />

que recuperan puntos<br />

aseguran que no los hubier an<br />

perdido <strong>de</strong> haber recibido una<br />

formación similar cuando obtuvo<br />

el permiso <strong>de</strong> conducir.<br />

Sobre la calidad <strong>de</strong> la formación,<br />

las opiniones también<br />

son muy positivas, en especial<br />

acerca <strong>de</strong>l profesor y <strong>de</strong> la víctima<br />

<strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte que a porta<br />

un testimonio personal <strong>de</strong> las<br />

consecuencias <strong>de</strong> los mismos .<br />

EL 93% AFIRMA<br />

QUE ADOPTARÁ<br />

COMPORTAMIEN-<br />

TOS MÁS<br />

SEGUROS TRAS<br />

EL CURSO<br />

Así son los conductores que recuperan puntos<br />

Quién asiste:<br />

93% hombres<br />

87% conductores no profesionales<br />

Perfil: Perfil: varón <strong>de</strong> 26 26 a 40 40 años, soltero<br />

Qué infracciones infracciones cometen:<br />

Las más frecuentes: velocidad y teléfono móvil móvil<br />

Las que más puntos restan: restan: velocidad y alcohol<br />

(*) Un docente, un psicólogo y una víctima <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte imparten los cursos.<br />

“Más información y<br />

reciclaje, necesarios”<br />

Tras estudiar el perfil y opiniones <strong>de</strong> los conductores<br />

que recuperan puntos, sus autores –CNAE e<br />

INTRAS– extraen dos conclusiones principales.<br />

Por un lado, que la crisis y aún cierto <strong>de</strong>sconocimiento<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> permiso por puntos hacen<br />

que muchos conductores no se <strong>de</strong>n por enterados<br />

<strong>de</strong> que les queda ‘poco permiso’ o <strong>de</strong> que incluso<br />

ya lo han perdido, como <strong>de</strong>muestra que, a fecha <strong>de</strong><br />

octubre, hubiera 100.000 conductores sin puntos y<br />

otros 600.000 con la mitad <strong>de</strong>l saldo agotado. Según<br />

apunta CNAE, la asistencia prevista para este<br />

año en sus centros “será <strong>de</strong> 60.000 conductores”.<br />

Y, por otra parte, que el estudio pone <strong>de</strong> relieve –tal<br />

y como afirman los propios conductores– la necesidad<br />

<strong>de</strong> una formación similar para el resto <strong>de</strong> la<br />

población que no ha infringido. “Hay que llevar a<br />

cabo una reformulación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> formación<br />

<strong>de</strong> conductores”, asegura José Miguel Báez, presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> CNAE, que aboga por completarlo y mejorarlo,<br />

tanto durante el aprendizaje inicial como<br />

con repasos y actualizaciones periódicas <strong>de</strong> conocimientos<br />

y habilida<strong>de</strong>s.<br />

Nº 205 / 2010 43<br />

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL<br />

Globalmente, la calificación que r eciben<br />

los cursos r oza el sobr esaliente<br />

(8,6), una ‘notaza’ teniendo en<br />

cuenta que la asistencia es ob ligada<br />

y que cada curso cuesta entr e 156 y<br />

351 euros.<br />

Analizadas por comunida<strong>de</strong>s autónomas,<br />

también se observ a diferencias<br />

importantes entre las infracciones<br />

que <strong>de</strong>traen puntos: en Castilla-La<br />

Mancha y el P aís Vasco, los<br />

excesos <strong>de</strong> v elocidad son la primer a<br />

causa <strong>de</strong> pér dida <strong>de</strong> puntos y<br />

superan con m ucho la media<br />

nacional. En Andalucía la primera<br />

causa es no usar el casco;<br />

y en Ar agón, no r espetar los<br />

semáforos. Canarias tiene el<br />

mayor porcentaje <strong>de</strong> infr actores<br />

por superar las tasas permitidas<br />

<strong>de</strong> alcoholemia y en la<br />

región <strong>de</strong> Mur cia la infr acción<br />

que más puntos <strong>de</strong>tr ae es no<br />

usar el cinturón <strong>de</strong> seguridad.<br />

Para Luis Montoro, catedrático<br />

<strong>de</strong> Seguridad V ial <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> V alencia y director<br />

<strong>de</strong>l estudio , “el permiso<br />

por puntos es una <strong>de</strong> las estrategias<br />

más eficaces par a controlar<br />

la siniestralidad vial y estos<br />

cursos <strong>de</strong> reeducación son la base.<br />

De su éxito <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> que funcione<br />

el sistema” . Según sus<br />

propias estimaciones, “el permiso<br />

por puntos podría estar<br />

salvando unas 50 vidas cada<br />

mes”. ◆<br />

Las infracciones, por Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

Pier<strong>de</strong>n más puntos Media nacional Pier<strong>de</strong>n menos<br />

casco<br />

Andalucía 25% 31% Galicia 0,8%<br />

cinturón<br />

Murcia 37% 4% Aragón 16%<br />

no respetar semáforo Aragón 16% 3% Castilla-LM 3%<br />

alcoholemia<br />

Canarias 41% 27% Extremadura 17%<br />

velocidad<br />

País Vasco 66% 19% Canarias 19%<br />

móvil<br />

Asturias 40% 31% Castilla-LM 16%<br />

Así puntúan...*<br />

la formación:<br />

al profesor:<br />

al psicólogo:<br />

a la víctima <strong>de</strong><br />

acci<strong>de</strong>nte:<br />

global:<br />

8,6 9<br />

7,9<br />

8,7<br />

notable alto<br />

Después <strong>de</strong> asistir al curso<br />

aseguran que...<br />

92% están más<br />

concienciados<br />

93% conducirán <strong>de</strong> forma<br />

más segura<br />

75% hubieran evitado<br />

infracciones con esta<br />

formación<br />

94% todos <strong>de</strong>berían recibir<br />

estos cursos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!