14.05.2013 Views

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NUMEROSOS AYUNTAMIENTOS TRABAJAN POR UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Y SEGURA<br />

Movilidad se escribe con S<br />

Pontevedra, Premio Nacional <strong>de</strong> Seguridad Vial 2010, lleva 6 años sin muertos por acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tráfico.<br />

Movilidad se escribe con S <strong>de</strong> sostenible, para que caminar, ir<br />

en bicicleta o en transporte público sea tan rentable como ir en<br />

coche; S <strong>de</strong> segura, mo<strong>de</strong>rando el tráfico y la velocidad para<br />

que el espacio que compartimos resulte cómodo y agradable; y<br />

S <strong>de</strong> saludable, libre <strong>de</strong> humos y <strong>de</strong> ruidos. Más <strong>de</strong> <strong>18</strong>0<br />

ayuntamientos españoles ya escriben Movilidad con S.<br />

Nº 205 / 2010 29<br />

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL<br />

Anabel GUTIÉRREZ<br />

Un Plan <strong>de</strong> Mo vilidad<br />

Urbano Sost enible<br />

(PMUS) tiene<br />

por objeto “aprovechar<br />

al máximo el<br />

uso <strong>de</strong> todos los modos<br />

<strong>de</strong> tr ansporte para garantizar la<br />

movilidad, la calidad <strong>de</strong> vida y la<br />

protección <strong>de</strong>l medio ambiente” , según<br />

el Libr o Ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> Mo vilidad<br />

Urbana <strong>de</strong> la Unión Eur opea. María<br />

Eugenia López-Lambas , profesora<br />

<strong>de</strong> Ingeniería Ci vil y Transporte<br />

<strong>de</strong> la Uni versidad Politécnica <strong>de</strong><br />

Madrid, lo <strong>de</strong>fine como “un conjunto<br />

<strong>de</strong> medidas para que todos los modos<br />

<strong>de</strong> transporte sean sostenibles”.<br />

EL OBJETIVO DE<br />

UN PLAN DE<br />

MOVILIDAD ES<br />

EQUILIBRAR EL<br />

USO DE TODOS<br />

LOS MEDIOS DE<br />

TRANSPORTE<br />

En España no e xiste ninguna ley<br />

que prevea su e xistencia, al contr ario<br />

<strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> en Italia, F rancia<br />

o Reino Unido. Únicamente,<br />

Cataluña dispone <strong>de</strong> una Ley <strong>de</strong><br />

Movilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 2003. No obstante,<br />

el gobierno español recomienda y financia<br />

la implantación <strong>de</strong> PMUS a<br />

los ayuntamientos que lo soliciten.<br />

Actualmente, según el Instituto para<br />

la Di versificación y Ahorr o <strong>de</strong><br />

Energía (IDAE), más <strong>de</strong> <strong>18</strong>0 m unicipios<br />

disponen <strong>de</strong> planes <strong>de</strong> movilidad.<br />

Mª Eugenia López-Lambas ,<br />

advierte <strong>de</strong> que “no se trata <strong>de</strong> ir<br />

contra el coc he, sino <strong>de</strong> utilizar lo realmente<br />

cuando se necesite”.<br />

Destacan como r eferentes ciuda<strong>de</strong>s<br />

como San Se bastián, que y a en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!