14.05.2013 Views

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MEDIDAS REALIZADAS MEDIDAS DE FUTURO<br />

● Introducción <strong>de</strong>l nuevo permiso A2 para potencias intermedias<br />

indispensable para conseguir, dos años <strong>de</strong>spués, el A.<br />

Promueve el acceso progresivo por edad y experiencia.<br />

● Realización obligatoria <strong>de</strong> pruebas <strong>de</strong> <strong>de</strong>streza y circulación<br />

en vías abiertas en todos los exámenes <strong>de</strong> moto.<br />

● Elevación <strong>de</strong> la edad mínima para obtener el permiso <strong>de</strong> ciclomotor,<br />

a partir <strong>de</strong> los 15 años y con examen.<br />

● Más nociones <strong>de</strong> moto en todos los permisos, incluidos<br />

los <strong>de</strong> coche y especialmente en el permiso B.<br />

● Diseños urbanos más seguros: zonas <strong>de</strong> salida a<strong>de</strong>lantada<br />

en semáforos (Barcelona, Madrid), pasos <strong>de</strong> peatones anti<strong>de</strong>slizantes<br />

(Bilbao) o carriles bus/moto( Madrid).<br />

● Campañas <strong>de</strong> comunicación para fomentar la convivencia<br />

entre vehículos y el uso <strong>de</strong>l casco: “Si pensamos<br />

en las motos, todo irá sobre ruedas”.<br />

● Campañas <strong>de</strong> vigilancia y control <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> riesgo en<br />

los Gran<strong>de</strong>s Premios <strong>de</strong> motociclismo, así como vigilancia<br />

y control <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l casco.<br />

● Campaña para el fomento <strong>de</strong> la formación mediante<br />

cursos <strong>de</strong> conducción segura. Estos cursos, con dos modalida<strong>de</strong>s,<br />

adaptados a la conducción en zona urbana y carretera,<br />

abordan temas como las técnicas <strong>de</strong> frenado, tiempos <strong>de</strong> reacción,<br />

maniobras, conducción en situaciones meteorológicas<br />

adversas... Los cursos cuestan entre 150 y 250 € y los impartirán,<br />

en principio, nueve escuelas especializadas. Más información en<br />

la página Web <strong>de</strong> la DGT y en www.emmotomasseguro.com<br />

urbana pero, a largo plazo, las cifras<br />

siguen siendo menos positi vas que<br />

con el resto <strong>de</strong> los vehículos. Lo mismo<br />

está ocurriendo en la UE, don<strong>de</strong><br />

la seguridad <strong>de</strong> la moto<br />

se ha con vertido<br />

en una <strong>de</strong> las prio-<br />

4<br />

* Datos 2009. Observatorio Nacional <strong>de</strong> Seguridad Vial.<br />

rida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Acción Eur opeo<br />

<strong>de</strong> Seguridad V ial 2010-2020, como<br />

lo es también en el Plan Estr atégico<br />

<strong>de</strong> Seguridad Vial que está elaborando<br />

la <strong>Dirección</strong> <strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Tráfico</strong>.<br />

Mientras tanto, el Plan <strong>de</strong> Motos,<br />

cuya vigencia se e xtien<strong>de</strong> hasta<br />

2011, sigue en mar cha. La últi ma<br />

<strong>de</strong> sus medidas ha sido fomentar a<br />

2<br />

Perfil <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>ntado*<br />

En carretera: El 46 46,4% 4% <strong>de</strong> d<br />

<strong>de</strong> las llas<br />

las víctimas<br />

tiene entre 30 y 44 años.<br />

El 87,7% son varones.<br />

En ciudad: El 47,7% tiene <strong>de</strong><br />

30 a 44 años.<br />

El 80% son varones.<br />

Acci<strong>de</strong>ntes mortales. ¿Cuándo?*<br />

En carretera: El 50 50% 0% en fin fifin<br />

<strong>de</strong> semana.<br />

En ciudad: El 84% en día laborable.<br />

Nº 205 / 2010 35<br />

● Promover la formación voluntaria con incentivos (en<br />

la venta <strong>de</strong> material, aseguradoras, etc).<br />

● Elaborar un plan especial para motoristas profesionales.<br />

● Concienciar e informar sobre la importancia <strong>de</strong> la equipación<br />

<strong>de</strong> seguridad y <strong>de</strong> una buena visibilidad.<br />

● Continuar con la instalación <strong>de</strong> los Sistemas <strong>de</strong><br />

Protección <strong>de</strong> Motoristas (en lugar <strong>de</strong> los guardarraíles)<br />

y diagnosticar la situación.<br />

● Profundizar en el conocimiento <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> concentración<br />

<strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes.<br />

● Tener en cuenta a la moto en las auditorias <strong>de</strong> seguridad<br />

vial en carretera.<br />

● Fomentar la investigación, <strong>de</strong>sarrollo e innovación<br />

<strong>de</strong> los vehículos motorizados <strong>de</strong> dos ruedas.<br />

● Una nueva or<strong>de</strong>nanza municipal para zona<br />

urbana que están elaborando DGT y la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong><br />

Municipios con medidas específicas para motos.<br />

● Elaboración <strong>de</strong> un estudio sobre el perfil <strong>de</strong>l motorista<br />

y su exposición al riesgo.<br />

● Intentar eliminar la posibilidad <strong>de</strong> usar cascos certificados<br />

en lugar <strong>de</strong> homologados y la exención <strong>de</strong> usar<br />

casco por motivos <strong>de</strong> salud.<br />

* El Plan Estratégico <strong>de</strong> Seguridad Vial para Motos y Ciclomotores tiene<br />

vigencia hasta 2011.<br />

3<br />

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL<br />

través <strong>de</strong> la DGT la r ealización <strong>de</strong><br />

cursos <strong>de</strong> formación para motoristas<br />

que impartirán escuelas especializadas<br />

<strong>de</strong>l sector . Y en la a genda quedan<br />

medidas pendientes como incentivar<br />

esta f ormación, incluirla en las<br />

empresas, incrementar la vigilancia y<br />

aumentar los sistemas <strong>de</strong> seguridad<br />

<strong>de</strong> los vehículos, entre otras. ◆<br />

Dón<strong>de</strong> ocurre el acci<strong>de</strong>nte*<br />

En carretera: El 77% en carreteras<br />

convencionales. El 37% en recta.<br />

El 29% por salida <strong>de</strong> la vía.<br />

En ciudad: El 51,7% en una intersección.<br />

El 45,7% por colisiones laterales<br />

o frontolaterales.<br />

5<br />

Cómo son sus motos*<br />

En carretera: El 74% 4% <strong>de</strong> d<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> los fallecid fallecidos<br />

l ddos<br />

d<br />

viajaba en motos <strong>de</strong> 500 cc o más.<br />

En ciudad: El 56% <strong>de</strong> los muertos<br />

viajaba en motos <strong>de</strong> 500 cc o más.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!