14.05.2013 Views

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

Archivo pdf 8 páginas 18,9 Mb. - Dirección General de Tráfico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En el Puerto <strong>de</strong> Piedrafita (León) hay que visualizar dos marcas para mantener la distancia correcta.<br />

diante un sim ulador la v elocidad<br />

<strong>de</strong> los v ehículos en dos escenarios<br />

diferentes <strong>de</strong> entrada a entorno urbano:<br />

el primer o, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una tr avesía<br />

recta <strong>de</strong> gr an lon-<br />

gitud y buena visibilidad;<br />

y, el segundo,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una ca rretera<br />

convencional a tr avés<br />

<strong>de</strong> un carril <strong>de</strong> <strong>de</strong>celeración.<br />

Según el grupo<br />

INFORSE, “el<br />

factor más significativo<br />

<strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes<br />

ocurridos en las entradas<br />

a zona urbana es la velocidad ina<strong>de</strong>cuada”.<br />

En ese sentido , “los resultados<br />

<strong>de</strong>l estudio han sido bastante<br />

esperanzadores”.<br />

En España, las marcas<br />

viales <strong>de</strong> este tipo<br />

se utilizan par a mantener<br />

la distancia <strong>de</strong><br />

seguridad, como ocurre<br />

en la auto vía A-6,<br />

en el Puerto <strong>de</strong> Piedrafita<br />

(León). El conductor<br />

<strong>de</strong>be visualizar<br />

dos <strong>de</strong> estas mar cas<br />

para guardar la separación<br />

a<strong>de</strong>cuada con<br />

el vehículo prece<strong>de</strong>nte.<br />

Aunque no son m uy<br />

frecuentes en n uestro<br />

país, es com ún encon-<br />

Seguras para<br />

las motos<br />

Las marcas tipo chevron se<br />

pintan con material anti<strong>de</strong>slizante<br />

por lo que no entrañan<br />

problemas para la circulación<br />

<strong>de</strong> vehículos <strong>de</strong> dos ruedas.<br />

trarlas en muchas carreteras europeas<br />

para imponer pr ecaución al circular<br />

por vías con mala visibilidad.<br />

Así ocurre, por ejemplo , en Dinamarca,<br />

Hungría,<br />

Francia o R eino Unido.<br />

El inter és <strong>de</strong> la<br />

DGT en este sistema<br />

<strong>de</strong> señalización vial se<br />

basa en que sus beneficios<br />

no se limitan a<br />

lograr una separación<br />

o velocidad a<strong>de</strong>cuada.<br />

Según una in vestigación<br />

británica <strong>de</strong><br />

1995, también fuer on efectivas a la<br />

hora <strong>de</strong> reducir hasta un 56% el n úmero<br />

<strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes. ◆<br />

Marcas chevron en Milwakee, Estados Unidos.<br />

Nº 205 / 2010 51<br />

Frank Both, Century Fence Company<br />

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL<br />

ALEX DRAKOPOULOS,<br />

profesor <strong>de</strong> Ingeniería Civil <strong>de</strong><br />

la Universidad <strong>de</strong> Marquette en<br />

Milwaukee (EE.UU.)<br />

“La velocidad media<br />

bajó 24 km/h”<br />

“Las marcas chevron se agrupan <strong>de</strong><br />

forma sucesiva a corta distancia creando<br />

la impresión <strong>de</strong> que el vehículo circula<br />

a mayor<br />

velocidad;<br />

eso hace<br />

que el<br />

conductor<br />

frene rápidamente<br />

para mantener<br />

una<br />

velocidad<br />

constante”,<br />

según<br />

ha señalado<br />

a la revista“<strong>Tráfico</strong><br />

y Seguridad<br />

Vial” Alex Drakopoulos, profesor <strong>de</strong> Ingeniería<br />

Civil <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Marquette,<br />

en Milwaukee y coautor <strong>de</strong>l primer<br />

estudio sobre este tipo <strong>de</strong> marcas<br />

viales en Estados Unidos. “A<strong>de</strong>más, la<br />

anchura <strong>de</strong> las líneas produce la impresión<br />

<strong>de</strong> estrechamiento <strong>de</strong> la carretera,<br />

lo que también induce a reducir la velocidad”.<br />

Por todo ello, según los resultados<br />

<strong>de</strong>l estudio “la velocidad media disminuyó<br />

en 24 km/h”.<br />

Ante la posibilidad <strong>de</strong> su aplicación en<br />

España, el profesor pone el acento en<br />

dos aspectos: “Necesitan ser repintadas<br />

con frecuencia, porque al circular cientos<br />

<strong>de</strong> coches sobre ellas cada día se<br />

<strong>de</strong>sgastan más rápidamente que otras<br />

marcas; y en segundo lugar, la pintura<br />

<strong>de</strong>bería ser anti<strong>de</strong>slizante”.<br />

Los accesos urbanos,<br />

más peligrosos<br />

En 2008, según datos <strong>de</strong> la DGT, 576 personas<br />

fallecieron en acci<strong>de</strong>ntes ocasionados<br />

por la velocidad: 77 murieron en autopistas o<br />

autovías y otras 499 en carreteras convencionales.<br />

Una vía principal urbana es más peligrosa a<br />

causa <strong>de</strong> la coexistencia <strong>de</strong> diferentes<br />

usuarios (peatones, ciclistas o vehículos<br />

agrícolas).<br />

El factor más significativo <strong>de</strong> los acci<strong>de</strong>ntes<br />

ocurridos en entradas urbanas es la velocidad<br />

ina<strong>de</strong>cuada, es <strong>de</strong>cir, conducir <strong>de</strong>masiado<br />

rápido para las condiciones <strong>de</strong> la vía,<br />

aunque sea <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!