15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ser contro<strong>la</strong>da con aplicaciones <strong>del</strong> virus AgNPV, el cual puede llegar al 100% de<br />

control de <strong>la</strong>rvas de A. gemmatalis en condiciones de campo (Avi<strong>la</strong>, 2002).<br />

Con este manejo se permite <strong>la</strong> acción e incremento de los organismos<br />

benéficos naturales asociados al cultivo de soya y que serían eliminados con<br />

aplicaciones tempranas de insecticida. Los agentes de control natural<br />

mantienen regu<strong>la</strong>das <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones <strong>del</strong> 20% de los defoliadores restantes<br />

como son P. includens, T. ni y el complejo de Spodoptera que generalmente no<br />

necesitan de medidas de control adicionales.<br />

La p<strong>la</strong>nta de soya presenta características físicas que permiten <strong>la</strong> acción<br />

de los medios naturales de control, por lo que se puede retardar y en ocasiones<br />

prescindir de los insecticidas, lo que abarata el costo de producción y evita los<br />

problemas re<strong>la</strong>cionados con el uso excesivo de productos químicos. Está<br />

documentado que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta de soya tolera hasta el 30% de defoliación durante el<br />

periodo vegetativo ya que en esta etapa <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta sigue produciendo hojas, que<br />

le permiten reducir el daño sufrido, pero en el periodo de floración y llenado de<br />

vaina usualmente ya no hay producción de fol<strong>la</strong>je, por lo que no se debe permitir<br />

llegar a ese nivel de daño (Hoffman-Campo et al., 2000); aunque en apariencia el<br />

daño puede ser a<strong>la</strong>rmante, es necesario agotar otras estrategias antes de<br />

decidir <strong>la</strong> aplicación de un insecticida, ya que en muchas ocasiones, en lugar de<br />

que el problema de p<strong>la</strong>gas se resuelva, surgen otros nuevos que no estaban<br />

presentes al principio (Correa-Ferreira et al., 2000).<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!