15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2001). En el caso de soya, esto fue muy evidente en lotes aplicados con<br />

Cipermetrina, cuyas pob<strong>la</strong>ciones de entomofauna benéfica fueron cinco veces<br />

menores a los tratamientos donde se utilizaron agentes biológicos (Avi<strong>la</strong> y<br />

Rodriguez-<strong>del</strong> Bosque, 2005).<br />

Los carbamatos varían en su toxicidad contra los enemigos naturales,<br />

pero <strong>la</strong> tendencia es a ser menos tóxicos que los fosforados y piretroides. El<br />

grupo de ciclodienos exhiben de moderada a elevada selectividad y pueden ser<br />

utilizados para minimizar el impacto sobre algunos entomófagos, pero actuando<br />

sobre <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ga a <strong>la</strong> que se dirige <strong>la</strong> aplicación (Longley y Stark, 1996; Finizio et al.,<br />

2001; Navarro y Marcano, 2000).<br />

Los regu<strong>la</strong>dores de crecimiento son generalmente muy selectivos y de<br />

baja toxicidad contra los organismos benéficos (Liu y Chen, 2001). Es el mismo<br />

caso de los productos a base de entomopatógenos que son altamente<br />

específicos para <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>gas y de baja toxicidad para los organismos benéficos.<br />

Los grupos más recientes como imidacloprid, pyrroles spinosad, abamectina y<br />

pyrazoles, parecen ser menos tóxicos que los organofosforados, carbamatos y<br />

piretroides y son más compatibles en <strong>la</strong> mayoría de los casos con programas de<br />

control biológico. En cuanto a <strong>la</strong>s formamidinas, varían en su toxicidad a los<br />

insectos benéficos, pues son desde moderadamente tóxicos a muy tóxicos para<br />

<strong>la</strong>rvas y poco tóxicos para huevecillos (Finizio, et al., 2001; Vargas y Uvillo,<br />

2001).<br />

Cuando se utilizan insecticidas sistémicos, se reduce <strong>la</strong> exposición<br />

directa de los enemigos naturales al tóxico; pero al aumentar <strong>la</strong>s dosis algunos<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!