15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El concepto<br />

El control biológico se define como <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción por medio de los<br />

enemigos naturales (parasitoides, depredadores y patógenos), de <strong>la</strong> densidad<br />

de pob<strong>la</strong>ción de una p<strong>la</strong>ga, a un nivel menor <strong>del</strong> que existiría en ausencia de ellos<br />

(DeBach y Rosen, 1991). Este proceso biológico se puede dar en forma natural,<br />

o mediante <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción <strong>del</strong> hombre para incrementar <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones de los<br />

enemigos naturales.<br />

Aunque se han utilizado erróneamente como sinónimos, los términos<br />

control y regu<strong>la</strong>ción se refieren a diferentes procesos que producen diferentes<br />

efectos sobre <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones. Control se refiere a factores de supresión que<br />

destruyen un porcentaje fijo de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción independientemente de <strong>la</strong> densidad<br />

de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción; por ejemplo, el efecto de una lluvia o de un insecticida que son<br />

independientes de <strong>la</strong> densidad de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ga. Una pob<strong>la</strong>ción puede ser reducida<br />

rápida y substancialmente por medio de un “control”, sin embargo, los efectos <strong>del</strong><br />

control son generalmente cortos y seguidos por una rápida resurgencia de <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>ga.<br />

En contraste, regu<strong>la</strong>ción incluye el efecto de los factores <strong>del</strong> medio<br />

ambiente cuya acción es determinada por <strong>la</strong> densidad de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción; es decir,<br />

se destruye un porcentaje más alto cuando se incrementa <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y<br />

viceversa. Por ejemplo, al aumentar <strong>la</strong> densidad de una p<strong>la</strong>ga, se incrementa<br />

también <strong>la</strong> disponibilidad de recursos alimenticios y/o sitios de reproducción para<br />

el factor regu<strong>la</strong>dor (enemigo natural), lo que permite incrementar también su<br />

propia densidad y consecuentemente un aumento en el porcentaje de<br />

mortalidad de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ga a causa <strong>del</strong> parasitismo o depredación, hasta llegar a un<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!