15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

p<strong>la</strong>nta. En el periodo vegetativo (VE-V5), <strong>la</strong> forma de muestreo es <strong>la</strong> observación<br />

directa de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta, debido a su tamaño reducido. A medida que <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta se<br />

desarrol<strong>la</strong> (Vn en ade<strong>la</strong>nte), es necesario cambiar el método. En los programas<br />

MIP, <strong>la</strong> técnica que ha dado mejores resultados es <strong>la</strong> de “sacudir” p<strong>la</strong>ntas, <strong>la</strong> cual<br />

consiste en colocar entre dos hileras de p<strong>la</strong>ntas un plástico, de preferencia<br />

b<strong>la</strong>nco, de un metro de <strong>la</strong>rgo por el ancho <strong>del</strong> surco; posteriormente se sacuden<br />

<strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas de un solo <strong>la</strong>do sobre el plástico, golpeándo<strong>la</strong>s ligeramente, sin<br />

juntar<strong>la</strong>s ni hacer manojos (De <strong>la</strong> Paz, 1979; Studebaker, et al., 1991; Hoffman-<br />

Campo, et al., 2000). En el plástico se contabilizan por separado los insectos<br />

(defoliadores, chinches, benéficos) que hayan caído.<br />

El número de sitios de muestreo está en función <strong>del</strong> área sembrada. Para<br />

una superficie de 10 hectáreas es conveniente revisar un mínimo de seis sitios<br />

en cada muestreo; ocho en 30 hectáreas, 10 en 50 hectáreas, y 15 en 100<br />

hectáreas; el número promedio de insectos encontrados en todos los sitios<br />

muestreados se considera como el valor para tomar decisiones; si se incluyen<br />

más sitios mayor será <strong>la</strong> confiabilidad de los datos. Los muestreos deben<br />

iniciarse poco antes de <strong>la</strong> floración, cada cinco días, sin embargo conforme<br />

aumente <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de insectos, los muestreos deberán realizarse cada tercer<br />

día o antes si se considera necesario (Correa-Ferreira, et al., 2000).<br />

También puede utilizarse una red entomológica, donde <strong>la</strong> red se pasa<br />

sobre el dosel de <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas un determinado número de veces y luego se<br />

cuentan los insectos que han caído en <strong>la</strong> red. Esta técnica es muy conveniente<br />

sobre todo para insectos vo<strong>la</strong>dores como <strong>la</strong>s diabróticas, adultos de chinches de<br />

<strong>la</strong> vaina, periquitos y los adultos de <strong>la</strong> mayoría de los depredadores, los cuales<br />

37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!