15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Generalmente los insectos en su estado adulto, no son infectados por los<br />

virus, aunque sí pueden ser dispersores de los mismos (Fuxa, 1991). Los virus<br />

actúan sobre <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas, principalmente en los primeros estadios que son los más<br />

susceptibles (Figura 15), ya que a medida que <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva se desarrol<strong>la</strong> pierde esa<br />

susceptibilidad (Moscardi, 1983; Burand y Park, 1992).<br />

Las <strong>la</strong>rvas de Anticarsia gemmatalis reducen su susceptibilidad al<br />

AgVPN hasta en un 50% a partir <strong>del</strong> cuarto estadio de tal manera que <strong>la</strong> mejor<br />

fase para <strong>la</strong> aplicación <strong>del</strong> virus es contra <strong>la</strong>rvas en sus primeros tres estadios, es<br />

decir, cuando éstas son menores a 1.5 cm (Moscardi, 1989). Este factor debe<br />

asociarse al tamaño de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>la</strong>rvaria y <strong>la</strong> etapa fenológica en que se<br />

encuentre <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta de soya, ya que se debe considerar el tiempo que tarda el<br />

virus para inmovilizar a <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva (tres días) y para causar su muerte (siete días),<br />

así como <strong>la</strong> menor tolerancia de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta a <strong>la</strong> defoliación después de <strong>la</strong> época de<br />

floración.<br />

Cuando <strong>la</strong>s hojas de <strong>la</strong> soya son asperjadas con AgNPV y <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas se<br />

alimentan de el<strong>la</strong>s, se contaminan con el virus, el cual se multiplica dentro <strong>del</strong><br />

cuerpo <strong>del</strong> insecto; <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva enferma se momifica y revienta, con lo que se libera<br />

más virus sobre <strong>la</strong>s hojas de <strong>la</strong> soya, el cual vuelve a infectar <strong>la</strong> siguiente<br />

generación de <strong>la</strong>rvas, prolongando el efecto <strong>del</strong> producto (Moscardi y Corso,<br />

1981; Moscardi, 1993).<br />

La aplicación <strong>del</strong> AgNPV debe ser realizada cuando en los muestreos<br />

efectuados mediante <strong>la</strong> técnica de sacudir <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas, se encuentren 10 <strong>la</strong>rvas<br />

de cualquier tamaño. El AgNPV se puede aplicar en densidades de hasta 20<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!