15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

huevecillos parasitados por Trichogramma y como consecuencia, el<br />

establecimiento de <strong>la</strong> avispita en el cultivo será nulo. Chrysoper<strong>la</strong> debe ser<br />

liberada como complemento a Trichogramma cuando se considere necesario o<br />

bien cuando se observen <strong>la</strong>s primeras <strong>la</strong>rvitas p<strong>la</strong>ga y se estime que el<br />

parasitismo por Trichogramma no esta siendo efectivo. Es conveniente también<br />

liberar Chrysoper<strong>la</strong> antes de establecido el cultivo, ya sea en franjas rompe<br />

viento o parce<strong>la</strong>s especiales para reservorio de insectos benéficos.<br />

Tasas de liberación. C. carnea se comercializa como huevecillos mezc<strong>la</strong>dos<br />

3<br />

con salvado y se maneja en vasos de unicel en dosis de un cm de<br />

huevecillo/vaso equivalente a 5,000 huevecillos, de los cuales,<br />

aproximadamente el 50% son hembras, aunque <strong>la</strong> actividad de depredación es<br />

hecha por <strong>la</strong>rvas de ambos sexos. Dependiendo <strong>del</strong> número y tipo de presas en<br />

el campo se decidirá <strong>la</strong> cantidad de huevecillos a liberar. Su diversidad<br />

alimenticia dificulta establecer <strong>la</strong> dosis de liberación en campo.<br />

Para calcu<strong>la</strong>r cuantos huevecillos/ha se deben liberar es conveniente<br />

hacer un muestreo previo de presas en el campo, estimar el promedio/p<strong>la</strong>nta y<br />

multiplicar por el número total de p<strong>la</strong>ntas para calcu<strong>la</strong>r el total de presas/ha. Ej. si<br />

se calcu<strong>la</strong>n 30,000 presas/ha, se necesitarían, teóricamente, liberar 60<br />

huevecillos si consideramos que cada <strong>la</strong>rvita se puede alimentar de 500 presas,<br />

sin embargo, debido a factores de mortalidad que pueden reducir <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

liberada, es aconsejable liberar de 1000-3000 o mas huevecillos/ha, cada vez<br />

que se necesite. En siembras escalonadas es posible lograr un establecimiento<br />

de Chrysoper<strong>la</strong> porque al mismo tiempo va migrando hacia <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas jóvenes<br />

en busca de alimento.<br />

103

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!