15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Presas. Las <strong>la</strong>rvas se alimentan comúnmente de áfidos, pero también pueden<br />

consumir huevecillos y <strong>la</strong>rvas pequeñas de especies defoliadoras, de <strong>la</strong>s cuales<br />

succionan los fluidos <strong>del</strong> cuerpo. Los adultos se alimentan de néctar y mielecil<strong>la</strong>.<br />

Biología. Los huevecillos son a<strong>la</strong>rgados, b<strong>la</strong>ncos y son depositados en <strong>la</strong>s<br />

hojas, preferentemente cerca de colonias de áfidos. El ciclo de <strong>la</strong>rva tiene una<br />

duración de dos a tres semanas y sus hábitos son nocturnos (Van den Bosch y<br />

Hageh, 1966; Thompson et al., 1976; Vockeroth, 1969).<br />

Arañas depredadoras, géneros Oxyopes y Peucetia. Son arañas de hasta 22<br />

mm de longitud, de cuerpo bril<strong>la</strong>nte verde (Peucetia) o café (Oxyopes) con el<br />

cefalotórax más elevado que <strong>la</strong> región de los ojos, <strong>la</strong> cual está llena de pelillos<br />

(Figura 31). Peucetia tiene manchas rojas pequeñas entre los ojos; ambas<br />

especies tienen ocho ojos y dos líneas negras debajo <strong>del</strong> cefalotórax junto a <strong>la</strong>s<br />

Mandíbu<strong>la</strong>s. Las patas son <strong>del</strong>gadas y con espinas, son caminadoras y brincan<br />

erráticamente cuando se les molesta.<br />

Presas. Son depredadores muy importantes en soya por su abundancia y son<br />

cazadores muy agresivos, ya que usualmente no construyen redes y persiguen a<br />

sus presas o se esconden para esperar<strong>la</strong>s y saltar sobre el<strong>la</strong>s. Son generalistas<br />

y se alimentan de todo tipo de presas sin mostrar preferencias.<br />

Biología. La hembra guarda el saco de huevecillos hasta <strong>la</strong> eclosión que ocurre<br />

entre 11 y 16 días para dar origen a <strong>la</strong> fase l<strong>la</strong>mada postembrionaria, <strong>la</strong> cual<br />

sucede aún dentro <strong>del</strong> saco en periodos que van desde 10 a 13 días; en esta fase<br />

no tiene partes bucales, ni ojos funcionales o espinas en <strong>la</strong>s patas. En su primer<br />

estadio, posee tracto digestivo, ojos funcionales y espinas, está listo para vivir<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!