15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

aunado a condiciones de humedad elevada, pueden anticipar <strong>la</strong> presencia <strong>del</strong><br />

hongo (Correa-Ferreira et al., 2000), lo que normalmente ocurre a fines de<br />

octubre en el noreste de México.<br />

Beauveria bassiana (Bals.-Criv.) Vuill. y Paecilomyces fumosoroseus<br />

(Wize). Estos hongos entomopatógenos causan enfermedades en insectos,<br />

entre ellos a <strong>la</strong>s moscas b<strong>la</strong>ncas. La infección ocurre a través <strong>del</strong> intestino, por<br />

los espiráculos y particu<strong>la</strong>rmente en forma directa, por penetración <strong>del</strong><br />

integumento. Aparte de <strong>la</strong> infección fungosa, estos organismos producen toxinas<br />

que erosionan <strong>la</strong> superficie <strong>del</strong> cuerpo <strong>del</strong> insecto, permitiendo que éste sea<br />

invadido por el hongo. La muerte <strong>del</strong> insecto marca el fin de <strong>la</strong> fase parasitíca <strong>del</strong><br />

hongo, pero el resultado letal de <strong>la</strong> enfermedad es sólo un aspecto de <strong>la</strong><br />

infección, ya que se provocan disturbios secundarios en los insectos que<br />

sobreviven, como baja fecundidad y malformaciones en el embrión (Ferrón,<br />

1977).<br />

Paecilomyces fumosoroseus causa mortalidad en 24 a 48 horas después<br />

de que <strong>la</strong>s conidias entran en contacto con el insecto. Las conidias son<br />

producidas en racimos secos y son fácilmente dispersadas por el viento,<br />

propagando <strong>la</strong> infección a huéspedes sanos. El síntoma característico de <strong>la</strong><br />

infección es <strong>la</strong> apariencia algodonosa o polvorosa de color b<strong>la</strong>nco, amarillo o<br />

verde que adquieren los insectos (Figura 41) (Ferrón, 1977).<br />

Las esporas de B. Bassiana germinan en <strong>la</strong> cutícu<strong>la</strong> <strong>del</strong> insecto<br />

produciendo una hifa o tubo germinativo que atraviesa <strong>la</strong> cutícu<strong>la</strong> y penetra a <strong>la</strong><br />

cavidad corporal invadiendo órganos internos, los cuales presentan trastornos<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!