15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. P<strong>la</strong>ga ocasional. El umbral económico está por arriba de <strong>la</strong> posición general de<br />

equilibrio, pero debido a los disturbios ocasionados (aplicaciones tempranas<br />

de insecticidas), hay ocasiones y lugares donde <strong>la</strong> posición general de<br />

equilibrio sobrepasa el umbral económico. Un ejemplo muy común en soya es<br />

el gusano “patas negras” Pseudoplusia includens.<br />

3. P<strong>la</strong>ga primaria. El umbral económico está inmediatamente por arriba de <strong>la</strong><br />

posición general de equilibrio y frecuentemente <strong>la</strong> PGE, sobrepasa el UE. En<br />

soya, el mejor ejemplo en el ciclo primavera-verano es el gusano terciopelo<br />

Anticarsia gemmatalis.<br />

Los umbrales de acción en el MIP soya<br />

El manejo de los niveles de daño económico en soya ha modificado el<br />

criterio en <strong>la</strong> toma de decisiones para el control de p<strong>la</strong>gas, de tal manera que <strong>la</strong><br />

aplicación de insecticidas que se hacía antes con <strong>la</strong> mínima pob<strong>la</strong>ción <strong>del</strong><br />

insecto, ahora se ha dejado como el último recurso en los programas de manejo<br />

de p<strong>la</strong>gas (Correa-Ferreira et al., 2000).<br />

Con base en el conocimiento de <strong>la</strong> biología y hábitos <strong>del</strong> insecto, <strong>la</strong><br />

respuesta de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta de soya a <strong>la</strong> defoliación en <strong>la</strong>s distintas etapas<br />

fenológicas, los costos <strong>del</strong> control de p<strong>la</strong>gas y el precio referencial <strong>del</strong> grano en el<br />

mercado, se han determinado los umbrales de acción que permiten pob<strong>la</strong>ciones<br />

moderadas de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ga y daños que pueden ser tolerados sin necesidad de<br />

recurrir al control químico (Moscardi et al., 1981; Pedigo et al.1986, Fikru et al.,<br />

1998; Anónimo, 2000).<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!