15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

éxito en el control de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ga y menor riesgo de daño, los insectos benéficos<br />

deben ser liberados cuando <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de insectos p<strong>la</strong>ga es baja.<br />

Para tener una pob<strong>la</strong>ción constante de <strong>la</strong>rvas Chrysoper<strong>la</strong> de tercer<br />

instar en el campo durante el periodo critico de infestación de una p<strong>la</strong>ga, será<br />

necesario realizar liberaciones de huevecillos, semanalmente.<br />

En México <strong>la</strong>s dosis de liberación osci<strong>la</strong>n desde 2,500 hasta 25,000<br />

huevecillos individuos por ha, aunque comúnmente se liberan 10,000<br />

huevecillos o <strong>la</strong>rvas por ha (Arredondo, 1999).<br />

La eficacia <strong>del</strong> método y cantidad de individuos por liberación está<br />

estrechamente re<strong>la</strong>cionada con el tipo y densidad de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción p<strong>la</strong>ga, tipo y<br />

desarrollo fenológico <strong>del</strong> cultivo y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción depredador-presa. La re<strong>la</strong>ción<br />

depredador-presa ha sido usado para predecir <strong>la</strong> eficacia de algunos<br />

Chrysopidae contra p<strong>la</strong>gas de <strong>la</strong> papa y hortalizas. Así, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción 1:5 usado en<br />

el caso <strong>del</strong> áfido verde <strong>del</strong> durazno redujo <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción p<strong>la</strong>ga en un 72%, sin<br />

embargo, para obtener un alto nivel de efectividad contra otros áfidos ha sido<br />

necesario incrementar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción a 1.5:1 (Nuñez, 1988). Se ha observado que<br />

algunas especies de Chrysoper<strong>la</strong> han eliminado hasta el 98% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de<br />

áfidos cuando se liberan <strong>la</strong>rvas en una proporción de 1 por cada 5-30 presas.<br />

Cuando se han liberado huevecillos de Chrysoper<strong>la</strong> en una proporción de 1<br />

huevecillo por cada <strong>la</strong>rva de <strong>la</strong> catarinita de <strong>la</strong> papa se ha obtenido un 74% de<br />

control (Ridgway y Murphy, 1984).<br />

Inicialmente, cuando se realizan <strong>la</strong>s liberaciones de Trichogramma, no es<br />

recomendable liberar Chrysoper<strong>la</strong> al mismo tiempo ya que puede depredar<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!