15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ser más pequeños que <strong>la</strong>s hembras. Ovipositan en masas en el envés de <strong>la</strong>s<br />

hojas y los huevecillos son b<strong>la</strong>nco-cremoso, tornando a gris cuando están<br />

próximos a <strong>la</strong> eclosión, <strong>la</strong> cual ocurre entre tres y cinco días. La <strong>la</strong>rva pasa por<br />

siete estadios <strong>la</strong>rvarios; son muy peludas y de color amarillo, aunque también<br />

pueden ser café-rojizo y negras (Figura 8); al terminar su desarrollo después de<br />

tres semanas pupan en el suelo bajo residuos de materia orgánica y el adulto<br />

emerge después de una semana.<br />

Descripción <strong>del</strong> daño. Las <strong>la</strong>rvas son muy voraces y durante todo su desarrollo<br />

2<br />

pueden consumir más de 300 cm de área foliar (Pacheco, 1985), ocasionando<br />

grandes defoliaciones y pérdidas en el rendimiento.<br />

Coleópteros defoliadores<br />

Burrita o botijón rayado, Epicauta vittata F., Burrita gris Epicauta fabrici<br />

LeConte. Los adultos de Epicauta vittata son de color amarillo con rayas<br />

negras longitudinales (Figura 9), mientras que E. fabrici son de color gris sin<br />

rayas. El cuerpo de ambas especies es angosto, con <strong>la</strong> cabeza bien separada y<br />

el abdomen que sobresale a <strong>la</strong> punta de <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s.<br />

Las hembras depositan sus huevecillos en el suelo, en grupos de 100 a<br />

120. Los huevecillos son a<strong>la</strong>rgados, cilíndricos y de color amarillo. Las <strong>la</strong>rvas<br />

recién emergidas son muy activas y de mandíbu<strong>la</strong>s fuertes que barrenan a<br />

través <strong>del</strong> suelo hasta encontrar una masa de huevecillos de chapulín o de<br />

<strong>la</strong>ngosta para alimentarse. La abundancia de esta p<strong>la</strong>ga en los últimos años se le<br />

atribuye precisamente al incremento de <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones de <strong>la</strong>ngosta. La <strong>la</strong>rva<br />

pasa por cinco estadíos, los que completa en alrededor de 20 días y enseguida<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!