15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

tiempo en el cual pueden llegar a consumir hasta 150 cm de superficie foliar<br />

(Moscardi, 1986). El 96% <strong>del</strong> consumo lo hacen durante el 4º al 6º estadio<br />

(Hoffman-Campo et al., 2000); posteriormente se tiran al suelo donde forman<br />

una celda para pupar; el adulto emerge siete días después.<br />

Descripción <strong>del</strong> daño: Las <strong>la</strong>rvas recién nacidas se alimentan de <strong>la</strong>s hojas<br />

causando daños ligeros, pero a medida que se desarrol<strong>la</strong>n aumenta su<br />

voracidad y causan daños severos al fol<strong>la</strong>je. Se alimentan de toda <strong>la</strong> hoja,<br />

excepto de <strong>la</strong> nervadura central y nervaduras mayores. En ataques severos<br />

llegan a causar daño a <strong>la</strong>s vainas.<br />

Gusano falso medidor de <strong>la</strong> soya Pseudoplusia includens Walker.<br />

Generalmente este insecto representa un 10% <strong>del</strong> total de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de<br />

defoliadores en soya. El adulto es una palomil<strong>la</strong> de color café oscuro o marrón<br />

con tonalidades doradas y en el centro de <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s posteriores presenta una<br />

mancha p<strong>la</strong>teada en forma de coma (Figura 4). Deposita sus huevecillos<br />

individualmente en el tallo, hojas y vainas; <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva emerge al tercer día, es color<br />

verde c<strong>la</strong>ro y presentan una línea b<strong>la</strong>nca a cada <strong>la</strong>do <strong>del</strong> cuerpo y diversas líneas<br />

más <strong>del</strong>gadas sobre el dorso, con un punto negro a los <strong>la</strong>dos de cada segmento<br />

(Figura 5). Al caminar dob<strong>la</strong> su cuerpo hacia arriba, y lo extiende nuevamente<br />

sobre <strong>la</strong> superficie donde se desp<strong>la</strong>za. Una característica distintiva de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas<br />

son sus patas toráxicas negras y su cuerpo más voluminoso en <strong>la</strong> parte posterior.<br />

El desarrollo <strong>la</strong>rval lo alcanza entre 16 y 18 días, después de los cuales,<br />

teje una celda de seda en el envés de <strong>la</strong>s hojas para pupar. La celda es verde<br />

c<strong>la</strong>ro y pau<strong>la</strong>tinamente adquiere una coloración café oscura; el adulto emerge<br />

aproximadamente siete días después.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!