15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Euplectrus spp. Es un parasitoide importante <strong>del</strong> género Spodoptera y el adulto<br />

es una avispita de 1 a 2 mm de longitud, de coloración negro bril<strong>la</strong>nte, que<br />

generalmente pasa desapercibido a simple vista; su presencia se hace notar<br />

cuando <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas, de color verde, se encuentran agrupadas en colonias,<br />

alimentándose como ectoparásitos de <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas de Spodoptera (Figura 37). El<br />

género tiene 35 especies, todas ectoparásitos de <strong>la</strong>rvas de diversas familias de<br />

lepidópteros.<br />

Huéspedes. Se alimenta de <strong>la</strong>rvas de Spodoptera exigua, S. frugiperda y otras<br />

<strong>la</strong>rvas <strong>del</strong> grupo de los gusanos soldados; puede parasitar todos los instares,<br />

excepto el primero y <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas próximas a mudar. Las <strong>la</strong>rvas parasitadas<br />

reducen su movilidad hasta quedar inmóviles a los seis días después de que el<br />

parásito inició su alimentación.<br />

Biología. La hembra oviposita un promedio de 20 huevecillos en el dorso de <strong>la</strong><br />

<strong>la</strong>rva huésped y ocasionalmente en <strong>la</strong> región ventral. El huevecillo eclosiona<br />

entre tres y seis días y <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva pasa por cuatro estadíos que completa entre<br />

cuatro y siete días. Para pupar <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas se mueven hacia <strong>la</strong>s patas protoráxicas<br />

<strong>del</strong> huésped y entre el<strong>la</strong>s realizan esta fase que tiene una duración entre cuatro y<br />

ocho días. Los adultos presentan una longevidad de 13 días en promedio<br />

(Vetmatsu, 1980; Puttler et al., 1980; Gerling y Limon, 1976; Acosta y O'Neil,<br />

1999; Molina et al., 2003; Murua y Vir<strong>la</strong>, 2004).<br />

Copidosoma spp. Es un parasitoide muy común en el cultivo de soya. El adulto<br />

mide 1 mm de longitud, es negro y se asemeja a una mosca diminuta. Su<br />

presencia se puede detectar porque <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas <strong>del</strong> huésped parasitado se cubren<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!