15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>la</strong>rvas, siempre y cuando se considere que <strong>la</strong> defoliación sería superior al 15%,<br />

daño que todavía tolera el cultivo sin sufrir pérdidas considerables en el<br />

rendimiento. Es importante que los muestreos inicien cuando se detecte <strong>la</strong><br />

presencia de adultos y huevecillos (antes de <strong>la</strong> floración) y continuarlos cada tres<br />

o cuatro días.<br />

Cuando en base al muestreo y grado de defoliación se tome <strong>la</strong> decisión<br />

de aplicar el AgNPV, se pesan 20 gramos por hectárea <strong>del</strong> polvo que contiene el<br />

insecticida biológico y se disuelve en agua agitando fuertemente, antes de<br />

añadirlo en el tanque de aplicación. La aspersión puede realizarse con cualquier<br />

equipo convencional aéreo o terrestre, en <strong>la</strong> cantidad de agua utilizada<br />

comúnmente en <strong>la</strong>s aplicaciones de los insecticidas químicos. Aunque no se<br />

necesita equipo especial o condiciones específicas para su aplicación, es<br />

importante que el equipo que se utilice este libre de residuos de otros<br />

insecticidas, para no contaminar el AgNPV. Se recomienda que en <strong>la</strong>s<br />

aplicaciones aéreas y terrestres se utilice un mínimo de 30 y 200 litros de agua<br />

por hectárea, respectivamente (Avi<strong>la</strong> y Rodríguez-<strong>del</strong> Bosque, 2004).<br />

Después de <strong>la</strong> primera aplicación, es posible que no se necesite una<br />

segunda, sin embargo, los muestreos deben continuar y de éstos dependerá si<br />

se decide aplicar nuevamente siguiendo <strong>la</strong>s recomendaciones mencionadas.<br />

Las especies fitófagas que hayan sobrevivido a <strong>la</strong>s acciones de control<br />

biológico inducido, pueden ser contro<strong>la</strong>das por <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones de enemigos<br />

naturales. Sin embargo, <strong>la</strong> ocurrencia temporal de los insectos a veces es<br />

favorecida por condiciones ambientales específicas y surgen pob<strong>la</strong>ciones de<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!