15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el estado adulto, el cual vive libremente. Los parasitoides generalmente<br />

ovipositan dentro o sobre sus huéspedes; <strong>la</strong>s <strong>la</strong>rvas se alimentan de los fluidos o<br />

los tejidos <strong>del</strong> cuerpo <strong>del</strong> huésped y al completar su desarrollo ahí mismo pupan,<br />

emergiendo el adulto, que en <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s especies no son entomófagos,<br />

sino que se alimenta de néctar y mielecil<strong>la</strong> de <strong>la</strong>s flores (Hagen, 1964; Vinson,<br />

1977; Tumlinson, et al., 1993).<br />

Los parasitoides pueden ser solitarios, cuando se desarrol<strong>la</strong> un individuo<br />

por huésped, o gregarios cuando se desarrol<strong>la</strong> más de un individuo en un solo<br />

huésped. También pueden ser específicos en cuanto a <strong>la</strong> especie que parasitan,<br />

o pueden desarrol<strong>la</strong>rse en varias especies re<strong>la</strong>cionadas taxonómicamente,<br />

como el caso de Trichogramma, que puede parasitar huevecillos de diferentes<br />

especies de lepidópteros (Ngarkatti y Nagaraya, 1977).<br />

Los parasitoides más comunes encontrados en el cultivo de soya<br />

asociados a <strong>la</strong>s especies p<strong>la</strong>ga más importantes son los géneros Trichogramma,<br />

Encarsia, Eretmocerus, Euplectrus, Copidosoma y algunas moscas taquínidas,<br />

los cuales se describen a continuación.<br />

Trichogramma spp. Son los parasitoides más conocidos y utilizados<br />

comercialmente. En soya existe una pob<strong>la</strong>ción natural que puede causar hasta<br />

un 30% de parasitismo en huevecillos de especies defoliadoras. No son visibles<br />

por su tamaño pequeño (0.25-0.5 mm). El adulto es amarillo y café, de ojos<br />

rojizos y <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s con una o muy pocas venas, presentan algunas zonas con<br />

pubescencia (Figura 34). Su presencia se puede detectar al revisar los<br />

huevecillos de A. gemmatalis, P. includens, T. ni, u otras especie de<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!