15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entomófagos pueden ser afectados cuando los adultos se alimentan <strong>del</strong> néctar<br />

de <strong>la</strong>s flores donde existirán altas concentraciones <strong>del</strong> insecticida.<br />

Ocasionalmente algunos enemigos naturales se alimentan de los jugos de <strong>la</strong><br />

p<strong>la</strong>nta, como es el caso de los hemípteros entomófagos, lo que puede causar su<br />

muerte (Longley, 1999; Núñez, 1998b; Rumpf et al., 1997). Además, los<br />

depredadores que consumen un gran número de presas llegan a adquirir una<br />

dosis que puede tener diversos efectos negativos, letales o subletales.<br />

En general, todos los productos químicos tienen un efecto potencial<br />

sobre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de enemigos naturales, incluyendo herbicidas, fungicidas,<br />

defoliadores, fertilizantes foliares, etc.; no necesariamente un agroquímico tiene<br />

que causar <strong>la</strong> muerte en un entomófago para calificarlo como tóxico, se puede<br />

aplicar también el término "efecto subletal" para expresar otro tipo de efectos en<br />

el comportamiento, actividad, desarrollo, alimentación, fecundidad, viabilidad de<br />

los huevecillos, donde ocurren cambios que son más difíciles de percibir y por lo<br />

tanto de evaluar, que <strong>la</strong> mortalidad y no reciben mucha atención, pero que no<br />

dejan de ser importantes (Finizio, et al., 2001).<br />

El control químico dentro <strong>del</strong> MIP de soya<br />

El manejo integrado de p<strong>la</strong>gas incluye <strong>la</strong> utilización de los insecticidas,<br />

siempre y cuando otras medidas de control no sean suficientes para reducir <strong>la</strong>s<br />

pob<strong>la</strong>ciones de p<strong>la</strong>gas por debajo <strong>del</strong> umbral económico. Es decir, el control<br />

químico debe utilizarse como <strong>la</strong> última opción y de forma racional, de tal manera<br />

que no interfiera con <strong>la</strong> actividad de los organismos benéficos. En el caso de<br />

soya, el uso racional se refiere a <strong>la</strong> utilización de insecticidas de bajo impacto<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!