15.05.2013 Views

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

Abrir - Bienvenidos a la Biblioteca del INIFAP - Instituto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los virus penetran al cuerpo <strong>del</strong> insecto a través <strong>del</strong> alimento que<br />

ingieren, y lo infectan; al morir el huésped, se convierte en un factor de<br />

diseminación <strong>del</strong> virus, ya que su cuerpo infectado libera más virus en el fol<strong>la</strong>je.<br />

En forma natural, los entomopatógenos pueden ser altamente efectivos<br />

para reducir <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones de insectos p<strong>la</strong>ga, como el hongo Nomuraea rileyi,<br />

que al encuentrar <strong>la</strong>s condiciones propicias para su desarrollo, elimina<br />

prácticamente <strong>la</strong> última generación de A. gemmatalis en soya (Hoffman-Campo<br />

et al., 2000; Avi<strong>la</strong> y Rodríguez-<strong>del</strong>-Bosque, 2004).<br />

Nomuraea rileyi Farlow. Se le conoce también como muscardina verde y su<br />

incidencia es elevada en los periodos de alta humedad re<strong>la</strong>tiva (80% o más)<br />

disminuyendo <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones de <strong>la</strong>rvas defoliadoras a niveles muy bajos,<br />

haciendo innecesario aplicar otras medidas de control (Gazzoni y Tadashi,<br />

1995).<br />

Las <strong>la</strong>rvas infectadas por N. rileyi, presentan una coloración b<strong>la</strong>nca<br />

debido al crecimiento vegetativo <strong>del</strong> hongo, además de un aspecto seco y<br />

momificado, muy parecido a los síntomas que provocan los virus, con <strong>la</strong><br />

diferencia de que en el caso <strong>del</strong> hongo, el cuerpo está duro. Cuando <strong>la</strong>s<br />

condiciones son apropiadas, el hongo esporu<strong>la</strong> y cambia de color b<strong>la</strong>nco a verde<br />

(Figura 40). Las esporas se forman sobre <strong>la</strong> <strong>la</strong>rva muerta en alrededor de seis<br />

días y se esparcen por el viento infectando a otras <strong>la</strong>rvas presentes en el fol<strong>la</strong>je<br />

(Faría et al., 1993; Thorvilson y Pedigo, 1984).<br />

La incidencia <strong>del</strong> hongo parece ser favorecida cuando <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas de<br />

soya cierran el surco, lo que crea un microclima favorable al patógeno, que<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!