15.05.2013 Views

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mutua repulsión <strong>de</strong> Columnb. Los electrones forman un estado ligado llamado par<br />

<strong>de</strong> Cooper, figura 6. Los electrones <strong>de</strong> un par <strong>de</strong> Cooper tienen espines iguales y<br />

opuestos, <strong>de</strong> modo que constituyen un sistema <strong>de</strong> espín cero- en otras palabras<br />

como un boson. Los bosones no obe<strong>de</strong>cen el principio <strong>de</strong> exclusión, y por lo tanto,<br />

cualquier número <strong>de</strong> pares <strong>de</strong> Cooper pue<strong>de</strong> estar en el mismo estado cuántico con<br />

la misma energía. En el estado fundamental <strong>de</strong> un superconductor (a T=0) todos los<br />

electrones se encuentran en forma <strong>de</strong> pares <strong>de</strong> Cooper y estos están en el mismo<br />

estado energético. En el estado superconductor, los pares <strong>de</strong> Cooper están<br />

correlacionados <strong>de</strong> modo que actúan conjuntamente. Cuando se hace pasar a un<br />

superconductor por una corriente eléctrica, los pares <strong>de</strong> Cooper se mueven <strong>de</strong> un<br />

modo coherente, esto quiere <strong>de</strong>cir que todos los electrones <strong>de</strong> este estado<br />

colectivo se mueven colectivamente (Esta propiedad está ligada al hecho <strong>de</strong> que,<br />

contrariamente a las moléculas ordinarias, los pares <strong>de</strong> Cooper se interpenetran<br />

ampliamente). Sin embargo, no hay disipación <strong>de</strong> energía por colisiones<br />

individuales <strong>de</strong> electrones e iones reticulares a menos que la temperatura sea lo<br />

suficientemente elevada para romper el enlace <strong>de</strong> los pares <strong>de</strong> Cooper.<br />

Un electrón no pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>sviado individualmente y la resistencia eléctrica<br />

<strong>de</strong>saparecer. Como en las moléculas ordinarias, los pares se forman porque hay una<br />

fuerza <strong>de</strong> atracción entre los electrones. En los superconductores <strong>de</strong> baja<br />

temperatura critica, esta atracción se <strong>de</strong>be a la interacción <strong>de</strong> los electrones con las<br />

vibraciones <strong>de</strong> la red cristalina.<br />

Los cuantos <strong>de</strong> estas vibraciones se llaman fonones; son los análogos <strong>de</strong> los fotones<br />

luminosos. Pero este mecanismo particular <strong>de</strong> la atracción entre dos electrones no<br />

es un ingrediente esencial <strong>de</strong> la teoría BCS. Se pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar también una<br />

interacción en que intervengan las fluctuaciones <strong>de</strong> los momentos magnéticos <strong>de</strong><br />

los iones <strong>de</strong> cobre. Actualmente, hay solidas pruebas en favor <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong><br />

pares <strong>de</strong> Cooper en los superconductores <strong>de</strong> alta temperatura critica. Por contra, el<br />

mecanismo <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> estos pares es objeto <strong>de</strong> gran controversia.<br />

126

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!