15.05.2013 Views

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

propieda<strong>de</strong>s mecánicas, es provechoso utilizarlo en alguna <strong>de</strong> sus múltiples<br />

aleaciones posibles con la mayoría <strong>de</strong> los metales como el zinc, estaño, plomo,<br />

níquel, etc. Es también dúctil, por lo que permite transformarlo en cables <strong>de</strong><br />

cualquier diámetro, a partir <strong>de</strong> 0,025 mm, y maleable, por lo que pue<strong>de</strong> batirse y<br />

exten<strong>de</strong>rse en láminas. Su dureza no es muy elevada, pero por medio <strong>de</strong><br />

tratamientos metálicos, como el laminado y el batido, pue<strong>de</strong> aumentarse hasta<br />

ciertos límites. La resistencia a la tracción <strong>de</strong>l alambre <strong>de</strong> cobre estirado es <strong>de</strong> unos<br />

4.200 kg/cm 2 [30].<br />

“No es muy activo químicamente, y resiste bien la oxidación, siempre que no haya<br />

humedad ni anhídrido carbónico, en cuya presencia forma una película verdosa <strong>de</strong><br />

carbonato básico, que recibe el nombre <strong>de</strong> verdín”.<br />

El cobre se pue<strong>de</strong> galvanizar fácilmente como tal o como base para otros metales.<br />

Entre las aleaciones conocidas se <strong>de</strong>stacan el latón, cuyo elemento aleante es el<br />

zinc. También el bronce, una <strong>de</strong> las primeras aleaciones acreditadas, se compone <strong>de</strong><br />

cobre y estaño. Las aleaciones <strong>de</strong> cobre, mucho más duras que el metal puro,<br />

presentan una mayor resistencia y por ello no pue<strong>de</strong>n utilizarse en aplicaciones<br />

eléctricas. [25,34]<br />

3.2.1.1 Propieda<strong>de</strong>s Físicas <strong>de</strong>l Cobre<br />

El cobre posee varias propieda<strong>de</strong>s físicas que propician su uso industrial en<br />

múltiples aplicaciones, siendo el tercer metal, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l hierro y <strong>de</strong>l aluminio,<br />

más consumido en el mundo. Es <strong>de</strong> color rojizo y <strong>de</strong> brillo metálico y, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

plata, es el elemento con mayor conductividad eléctrica y térmica.<br />

Es un material abundante en la naturaleza; con un peso atómico <strong>de</strong> 63,54 y un<br />

punto <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong> 1083ºC (1356 aprox. K). Tiene un precio accesible y se recicla <strong>de</strong><br />

forma in<strong>de</strong>finida; forma aleaciones para mejorar las prestaciones mecánicas y es<br />

resistente a la corrosión y oxidación.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!