15.05.2013 Views

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

Proyecto de Grado SC - Biblioteca Digital Universidad del Valle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Esta forma viene <strong>de</strong> un elemento basado en una doble hélice sobre un tubo <strong>de</strong><br />

material superconductor con el objeto <strong>de</strong> ser utilizado en un limitador <strong>de</strong> corriente<br />

superconductor. Se tiene un problema adicional. Hay que tener en cuenta que los<br />

materiales superconductores <strong>de</strong> alta temperatura son materiales cerámicos y, en<br />

consecuencia <strong>de</strong> esto, son materiales aislantes térmicos.<br />

Este hecho es importante nombrarlo pues interviene a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir cómo se<br />

inicia la transición al estado resistivo. Habitualmente este proceso se inicia en el<br />

punto en que el material presenta las peores propieda<strong>de</strong>s, ese punto al generar<br />

resistencia se va calentando. En situaciones como las ya antes <strong>de</strong>scritas y<br />

<strong>de</strong>nominadas puntos calientes, el limitador <strong>de</strong> corriente no vendría siendo efectivo<br />

y este es el segundo reto <strong>de</strong> los investigadores, lograr que cuando se produce la<br />

transición sea todo el material el que transita y genera resistencia y no solamente<br />

estos primeros puntos. Para ello se ha estado trabajando en lograr materiales con<br />

propieda<strong>de</strong>s más uniformes y en opciones que beneficien que una vez que se ha<br />

iniciado la transición en un punto, esta transición se distribuya a toda la muestra lo<br />

más rápido posible. Una solución que se está manejando habitualmente es cubrir el<br />

material superconductor con una pequeña capa metálica que ayu<strong>de</strong> a distribuir el<br />

calor generado en estos puntos calientes y actúe como resistencia en paralelo [27].<br />

Existe una segunda opción <strong>de</strong> limitadores <strong>de</strong> corriente conocido como inductivo,<br />

mostrado en la figura 19. El limitador viene siendo un transformador en el que el<br />

primario es una bobina metálica conectada a la red, acoplada a un secundario<br />

superconductor cortocircuitado. Este último en condiciones normales, está en<br />

estado superconductor, lo que significa que es capaz <strong>de</strong> compensar el campo<br />

magnético establecido por el primario. Contrario a lo anterior, al producirse un<br />

cortocircuito, el superconductor pasa al estado resistivo y cambia completamente el<br />

acoplamiento <strong>de</strong>l transformador incrementando la impedancia <strong>de</strong>l sistema y<br />

limitando la corriente. Si la corriente aumenta exageradamente o el campo H<br />

aumenta, provoca la transición al estado normal <strong>de</strong>l secundario aumentando la<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!